Las ambiciosas metas de Connect 2040, el plan de la Alcaldía para internacionalizar a Santa Marta


En la mañana de este jueves, el Puerto de Santa Marta fue el epicentro de una ambiciosa iniciativa que lanzó la Alcaldía de Santa Marta, denominada Connect 2040. Esta no es otra cosa que el plan oficial del ente territorial para lograr la internacionalización de la ciudad de cara al mundo, un estratégico plan que -al menos en la última década- no había sido explorado.
Esta iniciativa, que está bajo la responsabilidad y directriz del secretario de Desarrollo Económico del distrito, Carlos José Jaramillo, será una de las puntas de lanza para este cuatrienio, en el que Santa Marta llegará a los 500 años de su fundación.
“Connect 2040 es el resultado de este esfuerzo que en estos 8 meses hemos tenido desde la Alcaldía de Santa Marta, junto a la Cámara de Comercio, el Comité de Competitividad e Innovación, Pro Santa Marta Vital, Invest in Santa Marta y distintas entidades que le apuestan a la internacionalización de la ciudad”, anunció Jaramillo.
Básicamente este plan les apuesta a 3 pilares fundamentales: el primero de ellos es la “promoción y atracción de inversiones”. Y es que, en el último año, Santa Marta solamente atrajo 193 millones de dólares en atracción de inversión. La meta con este plan es lograr atraer mil millones en el cuatrienio.
El segundo pilar es el del “comercio exterior”. La meta en este pilar es duplicar las exportaciones que se hacen desde la ciudad, pasando de 700 millones de dólares anuales a 1.500 millones de dólares anuales en exportaciones.
Finalmente, el distrito le va a apuntar a la “cooperación internacional”, donde van a implementar una estrategia dirigida para que la ciudad se empiece a conectar con el mundo y, sobre todo, seguirse preparando en competitividad para que la ciudad empiece a aparecer en el radar de los otros países del mundo.
“Hoy el Magdalena ocupa el último puesto en el índice departamental de internacionalización porque no se ha trabajado en ello en la última década. Por eso esta es la oportunidad para que Santa Marta acceda a más beneficios, más oferta del Estado para acompañar a los emprendedores y empresarios, para conectarlos con el mercado internacional”, agregó Jaramillo.
En este punto, la idea de Jaramillo es pasar de 176 empresas exportando (de las cuales solo 37 son locales), para llegar a 400 empresas exportando.
Tags
Más de
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.