La falsificación que llevó a la suspensión del jefe de control interno de la ESE
![Cortesía La Personería suspendió por tres meses al funcionario.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/9/11/articulo/seguimiento_91.jpg?itok=5aguuiSc)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El pasado lunes, la Personería Distrital de Santa Marta a través de su delegada para Asuntos Administrativos y Disciplinarios, ordenó la suspensión provisional por tres meses del jefe de la Oficina de Control Interno de la ESE Alejandro Próspero Reverend.
La suspensión de David de Jesús Vergara se tomó en el marco de la investigación disciplinaria adelantada en su contra, en la que se habría evidenciado la falsificación en un certificado de experiencia laboral.
Personería Distrital de Santa Marta ordena la SUSPENSIÓN PROVISIONAL al jefe de Control Interno de la E.S.E Alejandro Prosperó Reverand.
Amplia la información en: https://t.co/M1Y6BJzpd8 pic.twitter.com/HuwsmPnfOw
— Personeria Distrital de Santa Marta (@PersoSantaMarta) September 10, 2024
Bajo esta ‘maniobra’, se habría dado respuesta a los requisitos contractuales requeridos para el cargo.
No obstante, hay toda una historia de presuntas falsificaciones, renuncias y atornillamiento detrás.
Vergara Garmerndiz fue nombrado como jefe de Control Interno, el 31 de marzo de 2023, en un documento firmado por la entonces alcaldesa, Virna Johnson.
Esto, cabe mencionar, después de dos controvertidos procesos de selección, a través de una convocatoria pública.
Pues, en noviembre de 2021, el ingeniero industrial intentó aspirar para el mismo cargo, sin embargo, la administración encontró con que no contaba con los requisitos de estudio y experiencia señalados.
En marzo de 2023, luego de haber trabajado en el Hospital San Cristóbal de Ciénaga, David de Jesús Vergara volvió a aspirar al proceso.
Sin embargo, en esta ocasión, sorpresivamente, ya contaba con un certificado contractual que acreditaba la experiencia en procesos de control interno, con la que antes no contaba y que le impidió, ser seleccionado dos años atrás.
En tal certificado, el profesional acreditaba una experiencia como coordinador interno en una constructora desde el 1 de agosto de 2020, hasta el 31 de julio de 2021.
No obstante, a partir de una queja presentada ante la Personería Distrital, en las que se advertían anomalías en la documentación presentada; en efecto se encontró que dicha constructora ubicada en Armenia, fue liquidada y desde el 28 de septiembre de 2020 no contaba ni con contratistas ni con personal vinculado.
A la queja formal radicada ante el Ministerio Público, se sumaba la inexperiencia de esta persona para el cargo, pues además de las inconsistencias en sus certificados de experiencia, solo contaba con un diplomado en auditoría, y un certificado que aseguraba su participación en un foro de control interno.
Renuncia y revocación
En medio de la tormenta política que se vivía en Santa Marta a finales de 2023, tras los litigios jurídicos que dieron como ganador de la contienda electoral a Carlos Pinedo Cuello como alcalde de Santa Marta; se advirtió una desbandada de contratistas y funcionarios, que hacían parte del grueso burocrático del caicedismo en las entidades distritales.
El 27 de diciembre, David de Jesús Vergara presentó su renuncia formal al cargo de jefe de Control Interno de la ESE, misma que fue aceptada por la alcaldesa Virna Johnson.
Pero, dos días después, y en medio de denuncias que señalaban la intención del caicedismo de ‘atornillar’ a sus contratistas en la ESE Alejandro Próspero, ante la inminente llegada de una nueva administración, la aceptación de la renuncia de Vergara, fue revocado por la misma Virna Johnson.
De esta forma, quedó en firme en la entidad para 2024.
Lo que no se esperaba, es que en medio de las acciones de auditorías fiscales y administrativas, auspiciados por las denuncias de malos manejos en la ESE; aunado también con la investigación en marcha que adelantaba la Personería, finalmente la suspensión sería la primera consecuencia ante la presunta falsificación de los documentos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Joven cienaguero pierde la vida en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Se trata de Andrus De Jesús Díaz, de 17 años.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Lo Destacado
Joven cienaguero pierde la vida en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Se trata de Andrus De Jesús Díaz, de 17 años.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En tan solo 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.