Corpamag selecciona cuatro proyectos de educación ambiental en Bonda


Cuatro organizaciones comunitarias del corregimiento de Bonda, en el Distrito de Santa Marta, fueron seleccionadas por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) para ejecutar los Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (Proceda) en el marco del Plan de Inversión del área de influencia de la planta eléctrica Termonorte S.A.S.
La convocatoria, realizada por esta autoridad ambiental a través de reuniones comunitarias y redes sociales, contó con la inscripción de 19 organizaciones. De estas, se preseleccionaron siete, a las que se les realizó una visita de verificación para evaluar aspectos de viabilidad, innovación, número de beneficiarios directos e indirectos, entre otros criterios establecidos. Como resultado de este proceso, la Corporación seleccionó cuatro organizaciones que tendrán la posibilidad de ejecutar iniciativas de educación ambiental en su comunidad.
“Con estos proyectos buscamos empoderar a las comunidades para que se conviertan en aliados estratégicos en la protección de los recursos naturales en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, teniendo en cuenta la importancia ambiental, geográfica e hidrológica que representa para estas comunidades”, aseguró María Estrada, profesional especializada de la Subdirección de Educación Ambiental de Corpamag.
Los requisitos para participar en la convocatoria incluían la presencia permanente de las organizaciones en el corregimiento de Bonda, experiencia en actividades ambientales, innovación, creatividad e impacto ambiental positivo y medible en la propuesta, sostenibilidad y participación comunitaria, entre otros.
Las organizaciones seleccionadas son: Eco Green Travel, Asociación de Afrodescendientes Nelson Mandela, Wetlands Wildlife Corporación y la Junta de Acción Comunal de la vereda Tierra Linda. Estas ejecutarán los Procedas relacionados con líneas estratégicas orientadas a la restauración ecológica, el turismo comunitario de naturaleza y la conservación y uso sostenible de los recursos naturales en proyectos agrícolas.
En los próximos días se procederá a la firma de los acuerdos y la concertación para iniciar la formulación y ejecución de los proyectos, con el fin de fortalecer la capacidad instalada y promover acciones educativas que beneficien a la comunidad y al entorno natural.
Tags
Más de
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
A bala asesinan a ‘El Turco’ en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Orihueca.
Joven fue asesinado a bala en la vía Guaímaro – Remolino
Hasta el momento no ha sido identificado.
Adulto mayor resulto herido tras ser arrollado en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura de Puerto Nuevo.
Refuerzan la lucha contra el contrabando para proteger los recursos públicos del Magdalena
En 2024, se logró la incautación de 1.029 unidades de licor ilegal y más de 6.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.