Divino Niño deberá asumir las reparaciones eléctricas por falta de pago a Air-e
![Cortesía Divino Niño](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/9/04/articulo/foto_seguimiento_3_-_2024-09-04t174417.156.png?itok=2p7Uqg7s)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Para la empresa Air-e, la mayor incidencia en bloqueos o retenciones ilegales de técnicos de la compañía se presenta en los llamados sectores eléctricamente subnormales. Estos barrios, regularmente ubicados en la periferia o que han crecido de manera desordenada, cuentan con redes antitécnicas o ilegales.
Con el paso del tiempo, o por la falta de control, la misma comunidad ha extendido las redes eléctricas de manera antitécnica para contar con el servicio de energía en sus viviendas e, incluso, en establecimientos comerciales.
De acuerdo con la compañía, cuando hay daños en los transformadores y la empresa informa que le corresponde a la misma comunidad conseguirlos, se inician las acciones de presión, como bloqueos, retención de técnicos y vandalismo contra vehículos de la empresa.
Lamentablemente, estos transformadores en los barrios subnormales presentan averías regularmente por sobrecarga, ya que se siguen conectando más personas que llegan a estos sectores sin control alguno. Igualmente, hay casas que se convierten en tiendas, estaderos y hasta talleres, lo que incrementa el consumo y, por ende, afecta los transformadores.
Actualmente, la compañía tiene en Atlántico, Magdalena y La Guajira más de 750 barrios eléctricamente subnormales, donde residen más de 180 mil familias, de las cuales el 95% no cancela el servicio de energía. Incluso, hay zonas que registran un 0% de recaudo. Mensualmente, se tiene un déficit de más de 48 mil millones de pesos.
La problemática por falta de pago en estos sectores ha llegado a tal punto que, desde la entrada en operación de Air-e, muchos clientes no cancelan ni hacen abonos a sus facturas de energía. Es decir, llevan varios años con el suministro de energía, pero no lo pagan.
La normativa es clara al señalar que los activos o infraestructura eléctrica de los barrios eléctricamente subnormales no pertenecen al operador de red, en este caso, Air-e. En consecuencia, son redes particulares que deben ser reparadas por el propietario, en este caso, la misma comunidad.
Caso Divino Niño
En el sector Divino Niño de Santa Marta, se presenta una avería que afecta a 25 usuarios, quienes registran una deuda de más de 715 millones de pesos, acumulados de un promedio de facturación mensual cercano a los 20 millones de pesos.
No obstante, se aclara que dicho sector también se tipifica en la condición de subnormalidad, por lo tanto, será competencia de la comunidad gestionar la solución pertinente junto a la autoridad distrital. Cabe anotar que, en este sector, frente a una deuda de casi 20 millones de pesos mensuales, se reporta un recaudo promedio que no supera los 300 mil pesos.
Tags
Más de
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
MinEnergía entrega laboratorios estudiantiles de energías renovables en Santa Marta
El ministro Andrés Camacho presidió el acto de entrega en el Liceo Samario, en compañía de la secretaria de Educación, Sandra Muñoz.
Gobierno Nacional respalda Foro Internacional por la Paz en la Sierra Nevada
Así lo informó la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto del Distrito, tras una reunión con un delegado presidencial.
Capturan a delincuentes tras realizar ‘Taquillazo’ en entidad financiera de Santa Marta
Además, alias 'Yeison' y alias 'Santiago' se llevaron dos maletines con varios elementos, los cuales eran de otros clientes que se encontraban en el lugar.
Capturan a dos hombres con 188 kilos de cocaína en buque que salía de Santa Marta a España
Estaban escondidos en el compartimento donde se almacena la cadena del ancla.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.