Anuncio
Anuncio
Sábado 31 de Agosto de 2024 - 11:40am

Estadio Sierra Nevada: El antes y ahora de una obra que en el caicedismo nunca fue

En 2017, el exalcalde Martínez indicaba que solo hacía falta un 6% para culminar el Estadio, pero, la realidad es otra, y así lo revelan las imágenes de unas obras que ahora sí avanzan.
Un informe detalló cómo luego de casi 8 años y más de $68 mil millones, el estadio Sierra Nevada se caía a pedazos.
Anuncio
Anuncio

Las inacabadas obras del Estadio Sierra Nevada, han sido una realidad que por casi siete años, ha hecho parte del paisaje de los samarios.

El 4 de diciembre de 2017, el entonces alcalde Rafael Alejandro Martínez, indicaba que tras una inspección posterior a los Juegos Bolivarianos, al escenario deportivo solo le haría falta el 6% para su culminación.

Un año después, el 18 de noviembre de 2018, por razones que nunca fueron claras, el alcalde Martínez confirmaba que ese 6% aún no había culminado, pero prometía acabarlo antes de finalizar su periodo.

Mientras, un 28 de septiembre de 2019 el Estadio Sierra Nevada fue el epicentro de la polémica nacional, luego que el partido ante el Junior de Barranquilla, tuviera que ser suspendido por las inundaciones en el campo y los camerinos.

La inconclusión de las obras pasó factura, y aunque ahora era responsabilidad de Virna Johnson sacar adelante el escenario, esto tampoco sucedió.

1% de avance

El 28 de julio de 2023, la entonces Alcaldesa pedía al Concejo Distrital que le autorizaran cerca de $8.000 millones, para terminar un 5% restante de las obras que hacían falta en el Estadio.

De esta forma, entre 2018 y 2023, el avance fue apenas del 1%, mientras que a través de redes indicaban que los trabajos “iban a toda marcha”.

Recomendamos leer: La realidad del estadio Sierra Nevada desde el Twitter de sus protagonistas
 

Sin embargo, tampoco fue Johnson quien cumplió con el mandato prometido por su jefe político, Carlos Caicedo, de por fin culminar -en los gobiernos de Fuerza Ciudadana- las obras del estadio de fútbol.

Esto, pese a que ya se habían pagado más de $68 mil millones de pesos, que lo hacían uno de los estadios más costosos del país.

Recomendamos leer: Camerino y canchas inundadas por lluvia demuestra falencias en el estadio Sierra Nevada
 

Pues, tras la salida de Virna, hubo al menos una decena de obras inconclusas en las que figuraba este escenario.

En medio de denuncias y cierres del Ministerio del Deporte por las evidentes fallas estructurales, hoy Santa Marta tiene acceso a conocer el verdadero estado del Sierra Nevada.

Ya se sabe el por qué, había zonas vetadas para el público.

Y es que en efecto, tal como se ha evidenciado a través de un informe estructural, las obras por terminar sumarían mucho más que un 5%.

Tal como dictaminaron los profesionales que adelantaron la inspección, y cuyo informe tuvo acceso Seguimiento.co; la falta de mantenimiento y el uso de malas estructuras, generó que estuviese inservibles varias zonas de baños, camerinos y subestaciones eléctricas.

A eso, se suma que tal como lo revelan las imágenes, había fisuras en el piso, daños en el sistema de sonido, daños en el sistema de riego de la cancha y en los aires acondicionados.

Además, hacían falta obras en la fachada, el sistema de bombas de agua potable, la instalación del cielo raso, barandas de seguridad y silletería.

¡Manos a la obra!

Bajo la dirección de Luis Felipe Gutiérrez, en la Gerencia de Infraestructura, desde hace cinco meses se viene adelantando una intervención para por fin, atender las súplicas de una hinchada que exigía un estadio digno.

Recientemente, tal como quedó evidenciado en varias fotografías, el cambio ha sido abismal.

Durante este tiempo, se adelantaron las labores de terminación del sistema eléctrico, lo que incluyó la instalación del cableado faltante, la instalación y cambio de luminarias y los tomacorrientes en todas las áreas del estadio.

ANTES/ AHORA

Obras ejecutadas por la Gerencia de Infraestructura, en cabeza de Luis Felipe Gutiérrez

De igual manera, ya se encuentran habilitadas las subestaciones eléctricas de oriente y occidente, cumpliendo las especificaciones de la liga profesional del fútbol colombiano.

Las plantas eléctricas de las gradería occidental y oriental ya están siendo instaladas; mientras que se hizo necesario el desmonte, limpieza total y reinstalación de los aparatos sanitarios.

Precisamente los baños, que ocuparon el foco de decenas de inconformidades por parte de los jugadores y el público en general, ya tienen un aspecto que mejoró en 180 grados.

Y es que, además de contar con divisiones y piso, cuentan con una mueblería de acero inoxidable, y le fueron reparadas todas las fugas hidrosanitarias y válvulas.

Las cafeterías también están siendo intervenidas, y a la fecha ya cuentan con piso y cielo raso.

ANTES/ AHORA

Terminación de obras en el estadio Sierra Nevada.

El informe y las imágenes, detallan también las acciones de mantenimiento en el sistema de sonido, así como la instalación de las cámaras de seguridad las cuales tienen movimiento de 360 grados. Antes, estos equipos eran estáticos y además, no funcionaban porque no tenían conexión.

Por otra parte, los camerinos, ya podrán abrir sus puertas sin vergüenza ante el equipo local y los grupos visitantes, puesto que fueron intervenidos en su totalidad, y cuentan con enchape, pisos, muebles y ventilación.

Es importante mencionar que se realizaron los trabajos de recuperación del sistema de riego de la cancha de fútbol, cambiando así el sistema de aspersores.

En esa misma línea se recuperó el tablero de automatización del sistema el cual no estaba en funcionamiento.

El periodismo deportivo, también cuenta ya con un espacio digno, pues el calor y las sillas Rimax quedaron atrás, y ya las cabinas de los periodistas cuentan con su aire acondicionado, sistema de sonido hermético, mobiliario y sillas.

Paralelamente, se remodeló la zona VIP, que quedó dividida en cinco secciones, con áreas directas al público, silletería, aires acondicionados y circuito cerrado de televisión.

De acuerdo con información suministrada a Seguimiento.co, se espera que ya para el mes de noviembre estén concluidas todas las obras y de esta forma, luego de dos gobiernos, el Estadio Sierra Nevada sea una realidad que sí se pudo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Incendio en Playaca

Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos

La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.

3 horas 22 mins
'Balín'

Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena

Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.

12 horas 58 mins
José de los Sano

“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín

Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.

19 horas 36 mins

Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena

José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.

20 horas 18 mins
Motocicleta del accidente.

Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre

El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.

20 horas 49 mins
captura de pantalla del video que circula en redes sociales.

Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga

Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.

20 horas 52 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín

El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.

1 hora 46 mins
Aunque la cifra total de asesinatos representa una disminución en comparación con el 2023, cuando se reportaron 80 casos, la violencia sigue siendo alarmante.
Aunque la cifra total de asesinatos representa una disminución en comparación con el 2023, cuando se reportaron 80 casos, la violencia sigue siendo alarmante.

Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024

A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.

1 hora 41 mins
Jair Barraza Jiménez, alias ‘El enano’.
Jair Barraza Jiménez, alias ‘El enano’.

En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’

Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.

41 mins 2 segs
Incendio en Playaca
Incendio en Playaca

Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos

La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.

3 horas 22 mins
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.

PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios

El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.

3 horas 29 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months