De un 'plumazo': Gobernación modificó la naturaleza del Hospital de El Retén


La diputada Marta García ha expresado su preocupación por el proyecto de ordenanza presentado por la Gobernación del Magdalena, bajo la dirección de Rafael Martínez, que busca modificar la naturaleza del Hospital de El Retén, cambiándolo de municipal a departamental. En una publicación en X y durante una sesión, García cuestionó la legalidad del proceso y acusó a la administración de actuar de manera irregular.
García calificó el cambio como arbitrario, afirmando que “con un PLUMAZO” la gobernación alteró la clasificación del hospital, que ya había sido modificada el año pasado durante la administración del exgobernador Carlos Caicedo, sin seguir el debido proceso legal.
En la sesión, García destacó que el municipio es una unidad clave en la división político-administrativa y que la gobernación debería enfocarse en fortalecer a los municipios en lugar de despojarles de activos importantes como el hospital.
“La pérdida de ejecutoriedad de un acto administrativo es oponible, y si se realiza un cambio como este sin el debido proceso, se vulnera el derecho de defensa del municipio”, explicó la diputada. Además, sostuvo que con el proyecto se busca vincular a la Asamblea en “esa irregularidad y presunta ilegalidad” al solicitarle facultades para cambiar la naturaleza del hospital de manera 'retroactiva'.
García cuestionó la validez del proceso, afirmando que “el cambio de carácter del hospital no puede ser respaldado por la Asamblea si ya se ha realizado sin los procedimientos legales adecuados”. En su intervención, señaló que el proyecto pretende “arreglar el ‘muñeco’ con esta ordenanza” en lugar de abordar el proceso desde el principio.
Por su parte, la Gobernación del Magdalena ha argumentado que la ordenanza busca corregir un error jurídico del decreto 1095 de 1996, que confundió la naturaleza del hospital. La administración departamental sostiene que el cambio es necesario para asegurar la continuidad y el manejo adecuado del hospital.
El conflicto entre la Gobernación y la Alcaldía de El Retén también ha escalado, con Rafael Martínez acusando al alcalde Jesús Galindo de obstaculizar el proyecto al no exonerar el impuesto de delineamiento urbano necesario para la construcción del nuevo hospital. Galindo ha defendido su decisión, afirmando que se ajusta a la ley y ha desmentido las acusaciones de intentar detener la obra.
Tags
Más de
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
¡Histórico! Así recibió Santa Bárbara de Pinto a los cruceristas de AmaMagdalena
Turistas nacionales e internacionales visitaron la iglesia del pueblo y degustaron lo mejor de la gastronomía local.
Lo Destacado
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Inmovilizan lancha con 540 kilos de cocaína en Santa Marta
Tres personas fueron capturadas.
El Alquimista de los Jugos
Crónica escrita por Camilo Andrés Rodríguez Aguilar.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.