Con articulación público, privada y civil, listo el Plan Integral de Seguridad


La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, convocó a sesión a los miembros del comité de orden público, para la socialización del documento del PISCC, el cual contiene la identificación, el análisis y las estrategias de atención a los temas relacionados con la seguridad y convivencia ciudadana en Santa Marta, definiendo así, la hoja de ruta para los próximos 4 años.
El Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana, fue construido con insumo recogido a través de mesas de trabajo, talleres y actividades de campo, con líderes comunales, ediles, líderes sociales, comerciantes y organizaciones de la sociedad civil, la administración distrital y en este, se establece un diagnóstico con líneas gruesas sobre el impacto y el comportamiento de los delitos en la ciudad de Santa Marta, pero además traza los puntos para su atención.
La ciudad de Santa Marta, a partir de hoy cuenta con la herramienta apropiada para que las autoridades construyan sus estrategias y se ejecuten acciones efectivas de atención no solo en cuanto a operatividad, sino a respuesta a problemas de orden público, derechos humanos, violencia de género y se fortalezcan componentes como movilidad, capacidades tecnológicas, infraestructura comunitaria, del estadio y la fuerza pública.
La firma consultora contratada para la elaboración del PISCC, señaló que, este documento fue construido con una amplia participación de más de 16 entidades y será la hoja de ruta para garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana en Santa Marta por los próximos 4 años, que es un plan multipropósito y multimodal, que les permitirá a las autoridades administrativas, al gobierno del alcalde Carlos Pinedo Cuello, construir el modelo de seguridad que le prometió a los samarios.
Finalmente, el secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Gustavo Berdugo, manifestó la complacencia del gobierno distrital por lograr la configuración de un documento completo, que marca la ruta de navegación para el fortalecimiento de la seguridad y la convivencia de todos los samarios, destacando la priorización de 9 líneas estratégicas, que apuntan al cumplimiento de 121 metas, las cuales fortalecerán el parque automotor, la infraestructura, la tecnología y demás elementos que garantizan la operatividad y el trabajo de la Fuerza Pública en pro de la protección de la vida, los bienes y la honra de los samarios.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.
Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta
El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.