Unimagdalena fue sede del diálogo de saberes “El agua como bien común”


La Universidad del Magdalena fue el escenario elegido para el encuentro nacional "El Agua como Bien Común: experiencias y articulaciones para una agenda de vida”, un evento organizado por el Gobierno Nacional a través de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico – CRA que reunió a expertos, funcionarios y líderes comunitarios en torno a la gestión sostenible del agua como un derecho para la sociedad.
El encuentro, incluido entre los eventos que se realizan en Colombia previo a la COP16 de biodiversidad, fue presidido por Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater; Helga Rivas Ardila, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio; Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Luis Salcedo Zalabata, gobernador del Cabildo Arhuaco Magdalena y Guajira; y Dagoberto Quiroga, superintendente de Servicios Públicos.
“Este es un encuentro que pone en evidencia nuestro compromiso con el diálogo de saberes, la discusión sobre quién administra el agua en la ciudad deja de lado algo muy importante: si no cuidamos las cuencas y no apoyamos a las comunidades indígenas que son quienes la preservan entonces qué agua vamos a recibir. Ese debate se debe también a la forma como concebimos el ordenamiento del territorio”, expresó el rector Vera Salazar.
Igualmente, el máximo directivo de la Universidad, anotó que por algunas construcciones en la ciudad se están afectando humedales: “Creo que esta es la única ciudad en el mundo que desecó un humedal para gastarse miles de millones de pesos y construir un parque del agua, eso es un crimen ambiental de proporciones enormes”.
Por su parte, la ministra Helga Rivas Ardila, resaltó la labor de esta Casa de Estudios Superiores en acoger este encuentro y la importancia de tratar el agua como un derecho fundamental de las comunidades. “Estamos muy complacidos que un tema tan importante se analice en una universidad pública como ésta. Sabemos la necesidad que tiene esta ciudad para el acceso al agua y es importante que en estos diálogos encontremos personas como el rector de la Universidad, que se nota que siente esta problemática del agua”, indicó la ministra.
Durante el evento realizado en el auditorio Julio Otero Muñoz, comunidades indígenas del país presentes en el encuentro como los arhuacos, cofanes y los huitotos, compartieron su visión sobre el agua y el territorio. Asimismo, líderes y panelistas discutieron sobre políticas públicas orientadas a la protección y gestión sostenible del agua como un recurso vital para el desarrollo del país.
El evento también permitió trazar una hoja de ruta precisa para encontrar soluciones de corto, mediano y largo plazo para el agua en Santa Marta.
Para la Universidad del Magdalena, acoger este encuentro nacional ratifica su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social, promoviendo el diálogo y la colaboración entre los distintos actores involucrados en la gestión del agua.
Tags
Más de
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.