Anuncio
Anuncio
Sábado 17 de Agosto de 2024 - 1:41pm

Con éxito avanza la segunda jornada de la IV Feria Artesanal y Cultural del Caribe

El evento organizado por la Universidad del Magdalena exalta el patrimonio cultural de la región.
Feria Artesanal de la Universidad del Magdalena
Feria Artesanal de la Universidad del Magdalena / Cortesía
Anuncio
Anuncio

En el marco de la IV Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano "La Voz de los Ancestros", la Universidad del Magdalena se convirtió en epicentro de una jornada cargada de cultura y saberes tradicionales. Durante el segundo día de este evento, se desarrollaron diversas actividades que resaltan la riqueza del patrimonio cultural de la región, con una especial atención en las nuevas generaciones.

Entre las actividades destacadas, se llevó a cabo el taller de elaboración de cometas tradicionales, en el contexto de la Cátedra de Saberes del Caribe Colombiano, una iniciativa liderada por el Programa de Historia y Patrimonio de Unimagdalena. Esta actividad, dirigida por el doctor Adriano Guerra, director del programa, ofreció a los participantes la oportunidad de conocer las técnicas ancestrales de creación de cometas, explorando sus orígenes y la importancia de esta práctica en la infancia de muchas generaciones.

“La Cátedra busca resaltar, empoderar y visibilizar los saberes tradicionales, especialmente aquellos asociados a los oficios, mientras se refuerza una línea didáctica inclusiva que involucra a niños y jóvenes en estas prácticas,” expresó Adriano Guerra. El docente también subrayó que, en este mes de agosto, caracterizado por los vientos propicios para volar cometas, se ha querido fusionar la historia, el patrimonio y la didáctica en un taller que no solo rescata la memoria e identidad, sino que también fomenta la creatividad y destrezas manuales de los participantes.

 

El evento contó con una masiva asistencia de niños de diversas instituciones educativas, quienes tuvieron la oportunidad de participar activamente en la elaboración de cometas, creando figuras y combinando colores en el tradicional rombo, símbolo de esta práctica cultural. 

La feria, que se extenderá hasta el 18 de agosto, ha reunido a artesanos, historiadores, educadores y entusiastas de todas las edades, en un espacio que celebra la diversidad cultural y artesanal de nuestro país. Durante este segundo día, los asistentes también participaron en la sesión creativa infantil “Expresiones Artísticas: Metáforas de la Tradición, Cuerpo, Imagen y Ritmo”, otra de las actividades que complementan la variada programación.

Elizabeth Córdoba Pinedo, directora del Programa de Licenciatura en Educación Infantil de Unimagdalena, destacó la importancia de recuperar y preservar las tradiciones culturales en la formación infantil, mencionando que el taller estuvo enfocado en la recuperación de elementos tradicionales como las rondas infantiles, cantos, leyendas y mitos. “Este taller busca que los niños y niñas conozcan y reconozcan su identidad cultural a través del cuerpo, el ritmo, la danza y el movimiento,” enfatizó Córdoba Pinedo. 

/ undefined

El éxito de la IV Feria Artesanal y Cultural del Caribe Colombiano ‘La Voz de los Ancestros’ refleja el compromiso del rector Pablo Vera Salazar Ph.D con la promoción de la cultura, la historia y las tradiciones de la región. Este evento se alinea con los objetivos del plan de gobierno institucional del rector, que busca fortalecer los vínculos con las comunidades, empoderar a las nuevas generaciones mediante la educación inclusiva y preservar el legado cultural del Caribe colombiano. Gracias a su liderazgo, la Universidad del Magdalena continúa consolidándose como un referente en la preservación y difusión de los saberes ancestrales.

Para el tercer día de la feria, la programación incluirá una mesa de trabajo sobre el discurso, las artes, la literatura y las estéticas de las primeras naciones del Abya Yala, un taller de fotografía enfocado en la comunicación efectiva a través de la imagen, y una demostración de oficio que destacarán las comunidades artesanales de Córdoba y Sucre. La jornada culminará con un desfile de moda artesanal, donde la herencia ancestral y cultural será celebrada en pasarela.

La feria continúa siendo un espacio abierto al público, ofreciendo una rica variedad de actividades, exposiciones y ventas que reflejan la diversidad y riqueza del patrimonio artesanal del país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe

Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.

1 hora 38 mins
Conductores del Setp en actividad de siembra de árboles.

Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta

El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.

4 horas 2 mins
Lugar de los hechos.

‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira

El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.

4 horas 14 mins
Lugar de los hechos.

‘Cheo’ fue asesinado a bala cuando veía partido en una tienda de Ondas del Caribe

Eusebio Manuel Oyaga Martínez residía en el mismo sector.

4 horas 36 mins
Vicky Dávila.

“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila

En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.

20 horas 6 mins
 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá

Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

20 horas 19 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ronald Andrés Montañez
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

1 hora 28 mins
Captura del presunto asesino.
Captura del presunto asesino.

En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González

El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.

1 hora 22 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira

El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.

4 horas 13 mins
Darwin Jesús Olivero Ángulo
Darwin Jesús Olivero Ángulo

Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido

Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.

4 horas 22 mins
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil

Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena

Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.

3 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months