Anuncio
Anuncio
Jueves 08 de Agosto de 2024 - 2:53pm

Alerta de crisis migratoria en Santa Marta por caos político en Venezuela

Se estima que en la situación actual cerca de 600.000 venezolanos emigren hacia Colombia y ciudades como Santa Marta, sean el principal destino de gran parte de ellos.
El Secretario de Promoción Social dijo que al menos 30.000 venezolanos llegarían a Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este jueves el secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, David Farelo Daza, convocó a una rueda de prensa para hacer pública una alerta temprana, sobre una posible crisis migratoria que se desencadenaría tras una nueva oleada masiva de migración de venezolanos.

En el marco de la situación socipolítica actual del país vecino, y con el régimen de Nicolás Maduro en el poder, los distintos observatorios de migración internacional advierten que cerca de 600.000 venezolanos podrían llegar a Colombia.

Esto, debido que tras revisar el rompimiento de relaciones diplomáticas de la dictadura, con muchos países vecinos que no reconocieron el supuesto triunfo electoral de Nicolás Maduro, son Brasil y Colombia los únicos países con los que mantiene abierta la frontera.

De esta forma, Colombia recibiría cerca de 600 mil venezolanos a través de la frontera con La Guajira.

De hecho, estas primeras alertas migratorias fueron hechas por parte del gobernador de este departamento, Jairo Aguilar, en conjunto con los alcaldes de Riohacha y Maicao.

Por eso, el secretario de Promoción Social, David Farelo, mencionó la necesidad de una articulación interinstitucional, para hacer un frente conjunto a la situación, partiendo del hecho que ni  Santa Marta, Riohacha, Maicao o alguna ciudad del país, está en condiciones de hacerle frente a una nueva llegada masiva de extranjeros.

Según explicó Farelo Daza, Santa Marta es la décima ciudad del país con mayor población migrante. Se estima que hay 60 mil venezolanos en la capital del Magdalena, y al menos el 65% de ellos está en situación de pobreza extrema.

Con esta nueva ‘oleada’ migratoria, entre 30.000 y 50.000 venezolanos más, podrían llegar a Santa Marta.

Esto supone mayor presión sobre los sistemas educativos, de vivienda, salud y servicios básicos, que deben configurarse para atender la nueva demanda.

Asimismo, ha generado nuevos retos en materia de seguridad y desarrollo de políticas públicas, partiendo de problemáticas como el aumento exponencial de la población habitante de calle.

Es importante mencionar que se estima que son 454 las personas en condición de calle en Santa Marta y al menos el 80% son venezolanos.

Igualmente, son más de 8.100 los menores venezolanos inscritos en los colegios públicos del Distrito; y el 91% de los extranjeros residenciados en la ciudad, están en el régimen subsidiado de salud.

Ante este demandante panorama, no hay recursos destinados por parte del gobierno central, por lo que la responsabilidad recae sobre la cartera del Distrito.

Teniendo en cuenta la existencia de problemáticas de atención prioritarias para la administración local, y la incapacidad de asumir con fondos propios las demandas de la población migrante, el Secretario de Promoción pidió que una vez se adelante el próximo 13 de agosto la Mesa de Coordinación de Asuntos Migratorios, se haga una petición conjunta al gobierno de Gustavo Petro para destinar recursos y capacidad operativa para este tema.

“Sugerimos una reunión con todos los gobernantes que se ven afectados por esta situación. Articularse y fortalecer los lazos para tocar las puertas ante el Gobierno Nacional y mirar, las posibles soluciones presupuestales para poder atender a todas estas familias que vamos a recibir en La Guajira y Magdalena” indicó el secretario David Farelo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Captura de pantalla.

Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo

La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.

10 horas 44 mins
Fabián Colón

Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta

La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.

11 horas 55 mins
Eduardo Díazgranados y Rafael Martínez.

“A él le quedan 31 meses para corregir, a ti se te acabó el tiempo”: Díazgranados a Martínez

El excongresista sostuvo una discusión con el Gobernador del Magdalena, en medio de críticas a la gestión del alcalde Carlos Pinedo.

11 horas 56 mins
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.

12 horas 28 mins
Capacitación docente.

Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos

El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.

13 horas 8 mins
Apicultura en la Sierra Nevada.

Apicultores de la Sierra Nevada reciben apoyo de la Unión Europea en el Día Mundial de las Abejas

A través del proyecto Futuro Orgánico e Inclusivo se les ofrece capacitación, dotaciones y apoyo a los emprendimientos.

13 horas 8 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo

La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.

10 horas 40 mins
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.
La familia de Monsalve venía recibiendo pagos mensuales.

Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe

Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.

11 horas 23 mins
Fabián Colón
Fabián Colón

Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta

La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.

11 horas 51 mins
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito

Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.

12 horas 24 mins
Capacitación docente.
Capacitación docente.

Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos

El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.

13 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months