Gobierno Nacional autoriza espacio de diálogo con las ACSN


La Presidencia de la República, mediante la resolución número 300 del 1 de agosto de 2024, ha autorizado la creación de un espacio de diálogo sociojurídico con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN), anteriormente conocidas como Los Pachenca.
Este diálogo tiene como objetivo evaluar la disposición del grupo para acogerse al estado de derecho y definir los términos para su sometimiento a la justicia, conforme a lo que permita la ley.
Óscar Mauricio Silva, Marcela Bustamante y Ricardo Ernesto Villa Sánchez fueron designados por el Presidente como los coordinadores del Gobierno Nacional encargados de liderar estas conversaciones con las ACSN. Estarán facultados para llevar a cabo todas las acciones necesarias para avanzar en este proceso, que busca promover la paz en las regiones afectadas por el conflicto.
La iniciativa ha sido recibida positivamente por las comunidades de la Sierra Nevada, que han sufrido los efectos de la violencia durante décadas. La participación del Comisionado de Paz será clave, ya que, en coordinación con el equipo del Gobierno, se encargará de designar al grupo de apoyo que acompañará estas negociaciones.
Tags
Más de
Por vencimiento de términos dejan en libertad a alias El bendecido, mano derecha de ‘Papá pitufo’
Se le atribuye la responsabilidad del 80 % del tráfico de productos piratas que ingresaban por los puertos de San Andrés, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura
Cárcel a presunto responsable del asesinato de un integrante de la población LGTBIQ+ en Medellín
En el procedimiento fueron encontrados artículos que pertenecerían a otras personas víctimas de robos.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Capturan a presunto responsable de abuso sexual de al menos 12 menores en jardín de Bogotá
La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar afirmó que la institución fue cerrada de manera preventiva.
Segunda carta del exministro Leyva: reitera la supuesta adicción del Presidente
En esta misiva, no solo ahonda sobre las ‘desapariciones’ de Petro en visitas oficiales, sino expone los ‘berrinches’ que han puesto en riesgo las relaciones diplomáticas del país.
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Lo Destacado
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Acompañando un proceso de restitución de tierras, asesinan a dos soldados en Córdoba
Tras ataque en Pueblo Nuevo, ya son siete los soldados asesinados en este departamento.
Petro tildó de “viejo loco y decrepito” a Leyva Durán por nueva carta del excanciller
Señaló que Leyva Durán tiene "rabia" porque no pudo seguir en la Cancillería.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.