Eventos y alianzas privadas: clave para la reducción del desempleo en Santa Marta
![Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad Eventos y alianzas privadas: clave para la reducción del desempleo en Santa Marta](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/8/05/articulo/fotos_seguimiento_2_-_2024-08-05t094700.707.png?itok=l2fT6MKz)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Entre abril y junio de 2024, en el Distrito, la tasa de desempleo se ubicó en 9,0%, mostrando 1,5 p.p. por debajo del promedio de las 23 ciudades capitales y sus áreas metropolitanas (10,5%). Este desempeño ubica a Santa Marta como la única capital de la región Caribe por debajo del promedio nacional.
Algo muy importante de señalar en cuanto a la generación de empleo digno y de calidad es que la informalidad laboral ha encontrado su nivel más bajo en los últimos dos meses, con una tasa del 57,8%. Si bien sigue elevada, se resalta su disminución en más de 5 p.p. respecto al mismo periodo del año anterior.
Al respecto de las cifras, la Alcaldía Distrital de Santa Marta indica que esta disminución del desempleo en la ciudad se debe a una serie de factores en los que se ha venido trabajando desde principios de año, los cuales ya están mostrando resultados.
En primer lugar, la mejora en las dinámicas económicas ha generado un entorno favorable para la inversión en sectores clave como la construcción, la industria manufacturera, las actividades financieras y las actividades artísticas y eventos. Esto se refleja en el aumento de la productividad y la creación de nuevos empleos.
En lo anterior ha jugado un papel fundamental la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, por medio de estrategias como EventFul, que busca convertir a la capital del Magdalena en un destino ideal para la realización de eventos, ferias y festivales. Durante el presente año le han apostado a una serie de eventos y actividades que han impulsado significativamente la economía local y han fortalecido el tejido social y empresarial de la región. Entre ellas se destacan:
- Panaca Viajero: llevando experiencias educativas y de entretenimiento basadas en el agro y la vida rural a más de 30,000 personas del Distrito, generando ventas cercanas a $1,000 millones y más de 230 empleos, entre directos e indirectos.
- Grabación de la película Seal Team: facilitando los permisos y la logística necesaria para la grabación de la película Seal Team, que no solo ha generado un número importante de empleos, sino que también ha puesto en el mapa internacional a la ciudad como un destino atractivo para la industria cinematográfica.
- Evento "Hoteles con Sabrosura": La organización del evento "Hoteles con Sabrosura" en articulación con ACODRES Magdalena ha sido otra de las importantes experiencias que han logrado generar un notorio impacto.
- Activación del Comité Universidad-Empresa-Estado: La Secretaría ha desempeñado un rol clave en la activación del Comité Universidad-Empresa-Estado, fomentando la colaboración entre estos tres sectores para impulsar la innovación, la investigación y el desarrollo económico sostenible.
- Articulación de Cooperación Internacional: trabajando arduamente en los procesos de internacionalización de la ciudad, donde se han establecido alianzas estratégicas con diversas organizaciones y entidades extranjeras.
En cuanto a la empleabilidad y la capacitación, desde esta cartera del Distrito, la ruta de trabajo y metas se centran en las siguientes estrategias:
Macrorruedas de Empleabilidad: espacios en los que se reúnen empresas locales y nacionales con el objetivo de ofrecer vacantes y oportunidades de empleo a samarios y samarias, donde la mayoría son jóvenes.
Ruta de Empleabilidad: Ofrecen asesoramiento personalizado para ayudar a los jóvenes a identificar sus habilidades y áreas de interés, y alinearlas con las demandas del mercado laboral. También proporcionan programas de formación en habilidades técnicas y blandas, esenciales para el empleo.
Además, la preparación para el empleo incluye talleres de currículum, entrevistas de trabajo y desarrollo de habilidades de presentación. Esto no solo permite a los jóvenes afrontar mejor el proceso de selección, sino que también facilita su conexión con empleadores a través de ferias, macrorruedas de empleabilidad y eventos de networking.
Tags
Más de
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.