Suicidio de residente de Medicina enciende el debate de acoso en Colombia


Catalina Gutiérrez Zuluaga era una residente de la especialidad de Cirugía, en el Hospital San Ignacio de la Pontificia Universidad Javeriana.
La estudiante de Medicina, ocupó el centro de los titulares de todo el país, al conocerse una carta que dejó poco antes de decidir quitarse la vida, y por la cual contaba su historia de presión y acoso mientras hacía su residencia.
En la misiva, la oriunda de Manizales cuestionaba las presiones a las que se ven sometidos los estudiantes, al punto de afectar gravemente su salud mental. Todo ante la mirada cómplice de las autoridades hospitalarias y universitarias.
En su caso, relató cómo tuvo que verse sometida a comentarios desobligantes, despectivos y humillantes por cuenta de sus superiores, que aunado a los ritmos de trabajo inhumanos, en los que no podía comer ni dormir, terminaron por minar su amor por la medicina, afectando su psiquis gravemente.
Sin que Catalina lo esperara, su caso sirvió para que miles de estudiantes de Medicina, e incluso profesionales ya titulados, utilizaran las redes sociales para contar sus experiencias, dejando ver que es una problemática que se mantiene y a la que no se le ha prestado la suficiente atención.
Una vez se confirmó el suicidio, la Universidad Javeriana pidió prudencia, y manifestó sus condolencias a los familiares de la víctima.
No obstante, fueron inmediatamente blanco de críticas, pues se conoció que todos los abusos de los que habría sido víctima Catalina, fueron denunciados e ignorados por la institución.
Por estos hechos, y ante las exigencias de justicia por parte de los familiares y amigos de Catalina Gutiérrez, el Ministerio de Educación anunció una visita de inspección a la Universidad Javeriana.
Según lo expuesto por esta cartera, la visita tiene el objetivo de analizar la manera en la que la Alma Mater “está implementando las acciones de prevención y atención a los riesgos de salud física y mental”, determinando de igual manera, nuevos protocolos para atender el acoso, los hostigamientos y en general las denuncias de los estudiantes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Accidente de bus en vía La Línea dejó al menos nueve universitarios muertos
El vehículo habría chocado contra una barrera del puente y las víctimas salieron expulsadas.
Indagación al congresista David Racero y al director del Sena, Jorge Londoño
Al parecer los funcionarios habrían acordado la manera de vincular personas pertenecientes al partido político del congresista.
Fiscalía destapa millonaria trama de corrupción en contratos de la Armada
Habrían manipulado procesos de contratación pública por más de $4.400 millones.
Procuraduría exige justicia por el asesinato de Nawar Jiménez en El Carmen de Bolívar
Su cuerpo fue hallado en una cuneta de la rotonda que conecta a ese municipio con la vecina población de San Jacinto.
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Lo Destacado
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lissi Camargo, docente asesinada en Salgar, era de Ciénaga: su hijo pide justicia
Será despedida por su familia en Santa Marta.
Con Events Live Colombia, jóvenes samarios brillan en los Latin American Wedding Awards 2025
La empresa fue premiada en la categoría de Innovación y Desarrollo, destacándose como un referente en la producción técnica de eventos en el Magdalena.
Unión se juega su honor contra el equipo de Carlos Vives y Rigo: sin victorias, sin sueldo y al borde del descenso
Se enfrenta a Fortaleza CEIF a las 4:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.