¡A viajar! Tailandia elimina visa para ciudadanos colombianos


En un movimiento que promete fomentar el turismo y fortalecer los lazos internacionales, Tailandia ha anunciado la eliminación del requisito de visa para ciudadanos colombianos y otros países de América Latina. Esta decisión, comunicada por el portavoz del Ministerio del Interior tailandés, Traisuree Taisaranakul, entró en vigor el 12 de julio de 2024.
La nueva política permitirá a los colombianos ingresar a Tailandia solo con pasaporte vigente, facilitando su visita a este popular destino asiático conocido por su rica cultura, impresionantes paisajes y variada gastronomía. Taisaranakul afirmó que esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio por impulsar el turismo en la región, aumentando de 57 a 93 la lista de países cuyos ciudadanos pueden ingresar sin visa.
Además de Colombia, otros países latinoamericanos incluidos en esta nueva lista son Panamá, Guatemala, Cuba, Ecuador, Uruguay y México. Los turistas de estos países podrán permanecer en Tailandia hasta por 60 días sin necesidad de visa, lo que representa una significativa mejora en comparación con los trámites anteriores que muchos consideraban tediosos.
Esta modificación coloca a Tailandia como el 85º país en eliminar la visa para ciudadanos colombianos, uniéndose a otros destinos que han adoptado políticas similares en un esfuerzo por atraer más visitantes. En paralelo, Tailandia lanzará el programa "Destination Thailand Visa", destinado a nómadas digitales, trabajadores autónomos y aquellos interesados en aprender habilidades como la cocina tailandesa y el muay thai.
La Cancillería de Colombia ha recibido positivamente esta noticia, esperando que la flexibilización de las políticas migratorias no solo fomente el turismo, sino también las relaciones comerciales y culturales entre ambos países.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.