Más de 5.000 samarios disfrutaron de las pantallas gigantes para ver la Copa América


Con la presencia de más de 5.000 personas, la Alcaldía Distrital logró concluir exitosamente la instalación de pantallas gigantes para la final de la Copa América, sin reportar incidentes ni homicidios.
Gracias a la disposición del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el evento se llevó a cabo con éxito, instalándose cuatro pantallas gigantes en puntos estratégicos de las tres localidades del Distrito, a través del Instituto Distrital de Santa Marta para la Recreación y el Deporte (INRED).
Esta disposición fue corroborada por el cierre del Puesto de Mando Unificado (PMU), que fue instalado antes del partido y estuvo compuesto por las Secretarías de Seguridad, Movilidad y Gobierno, además de organismos de socorro, el Ministerio Público y la Fuerza Pública.
El PMU destacó la efectividad del Plan de Contingencia, gracias al trabajo interinstitucional con la red hospitalaria pública y privada en alerta amarilla, el apoyo de organismos de socorro como Bomberos, y la participación del Ministerio Público, con la Personería Distrital, la Procuraduría Provincial y la Defensoría del Pueblo. También se contó con el despliegue de más de 400 uniformados de la Policía Metropolitana de Santa Marta, bajo el mando del Coronel Jorge Bernal.
El evento concluyó sin altercados antes, durante ni después del encuentro deportivo, y las pantallas fueron desmontadas con total normalidad. En cuanto a la movilidad, 30 agentes estuvieron presentes y el reporte incluyó 35 comparendos y 25 motos inmovilizadas, en cumplimiento de los Decretos 539 y 541 de julio de 2024.
Esta iniciativa impactó a más de 5.000 ciudadanos que asistieron a los escenarios donde se ubicaron las pantallas, caracterizándose por la alegría y el buen comportamiento de los samarios y samarias. La estrategia de la administración distrital también dinamizó el encuentro mediante actividades recreativas y juegos que incentivaron el disfrute en familia y la convivencia en torno al fútbol.
Los sectores que vivieron la pasión del fútbol a través de las pantallas fueron Pescaito (Cancha La Castellana), Ciudadela 29 de Julio (Cancha de la Ciudadela), el barrio Mamatoco (Parque de Mamatoco) y Gaira (Cancha Pedro León Acosta).
Notas relacionadas
Tags
Más de
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención
La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.
ANI y Alcaldía inician obras de ampliación del Aeropuerto de Santa Marta
El proyecto que venía detenido desde hace varios años, finalmente iniciará su ejecución.
Buseta de servicio público se volcó en el cerro Ziruma de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas.
Secretaría de Desarrollo Económico anuncia nuevas vacantes laborales en Santa Marta
Los interesados podrán inscribirse hasta el 27 de octubre en la Casa Gauthier o realizar su pre-registro en línea.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.