Exhuman 287 cuerpos en cementerio de Valledupar: 103 podrían ser víctimas del conflicto armado


Tras 11 días de intensas labores forenses en el cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) exhumaron 287 cuerpos. Según un análisis preliminar, 103 de estos cuerpos podrían corresponder a víctimas del conflicto armado.
La intervención forense, llevada a cabo entre el 24 de junio y el 5 de julio, se realizó bajo una medida cautelar adoptada por la Sección de Primera Instancia para Casos de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad (SeRVR) de la JEP. Esta medida busca proteger áreas de interés forense donde podrían encontrarse víctimas de desaparición forzada, en respuesta a solicitudes de familiares de cuatro víctimas de la región.
Las víctimas, algunas de ellas acreditadas ante la JEP, son parte del Subcaso Costa Caribe del Caso 03, que investiga asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado, específicamente por miembros del Batallón de Artillería No. 2 La Popa entre enero de 2002 y julio de 2005.
El Sistema Integral para la Paz, a través de estas acciones conjuntas, pretende acelerar los procesos de búsqueda para aliviar el sufrimiento de los familiares. La medida cautelar incluye órdenes para evitar que pasen otros 20 años sin respuestas para los familiares de las víctimas, requiriendo la colaboración de entidades competentes en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.
Durante la intervención en el cementerio, un equipo forense de la UIA de la JEP y de la UBPD trabajó en la fosa 9 del jardín 8, delimitando un área de aproximadamente 4 x 5 metros y tres metros de profundidad. Se llevaron a cabo la excavación y recuperación de los cuerpos, así como su valoración en estado esqueletizado. De los 103 cuerpos analizados preliminarmente, 32 se encuentran en el rango de 20 a 30 años.
En agosto se iniciará la segunda fase de la investigación forense, donde se decidirán los trámites para agilizar la identificación de las víctimas. Además, se enfocarán en identificar los cuatro casos priorizados en el Subcaso Costa Caribe y analizarán otras 35 víctimas reseñadas por la JEP, así como 42 personas desaparecidas con identidad orientada por la UBPD a partir de investigaciones humanitarias y extrajudiciales.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hombres armados incendian vehículos en la vía Zambrano - El Carmen
Varios vehículos y maquinaria de la compañía Yuma resultaron calcinados en el violento ataque.
Feminicidio en Cartagena: Greis Ruiz fue encontrada sin vida sobre su cama
El principal sospechoso sería David Salina, quien se encuentra prófugo de la justicia.
“Perdónenme por todo”: Carta que dejó el feminicida de Yolanda Arias, asesinada mientras dormía
Jairo Samuel Páez intentó quitarse la vida lanzándose al mar en las playas de Puerto Colombia.
Asciende a 13 las víctimas mortales por tomar licor adulterado en Barranquilla
Rafael Eduardo De Alba Fontalvo ingresó un día después de reportarse la intoxicación masiva.
Gremios piden al Gobierno honrar obligaciones de Air-e antes de liquidarla
Sobre la mesa está la propuesta de capitalizar Gecelca para que maneje la distribución de energía en la Costa Caribe.
Capturan a presunto feminicida en Barranquilla: la mujer habría sido asfixiada con una almohada
La joven, identificada como Yolanda Arias, fue asesinada por su pareja sentimental.
Lo Destacado
Diputada Margarita Guerra renuncia su curul en la Asamblea del Magdalena
Guerra dijo a Seguimiento.co que renunciaba por motivos personales.
Con contratos a dedo en la Gobernación, Fuerza Ciudadana alista equipo para las atípicas
El exgobernador del Magdalena, Rafael Martínez, habría sido el encargado de liderar la red de corrupción pública, para asegurar profesionales que se dediquen hacer campaña para las próximas elecciones.
Luis Suárez busca su primer gol en Champions ante el Napoli
El atacante samario suma cinco goles en la liga portuguesa y fue figura en el debut europeo del Sporting CP.
¡Que tristeza! Joven domiciliario se le incendió su moto en Santa Marta
La emergencia se registró en el barrio Gaira.
De 185 a 435 dólares: así subió el precio de la visa americana para los colombianos
El alza empezó hacerse efectiva desde el día de hoy.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.