Por primera vez, Alcaldía llevó su oferta institucional a la vereda Marquetalia


Por primera vez, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Alta Consejería para la Sierra Nevada y Zona Rural, llegó a la vereda Marquetalia, beneficiando a toda la comunidad con su oferta interinstitucional. Esta se llevó a cabo el pasado sábado en la IED Poliminito.
En un trabajo articulado con las diferentes secretarías de la administración de Carlos Pinedo Cuello y en conjunto con diversas entidades prestadoras de salud, se desarrolló una jornada integral en la que esta comunidad de la zona rural del distrito de Santa Marta se benefició con servicios de medicina general, odontología, afiliaciones a EPS, vacunación para adultos y niños, Sisbén, actualización de adulto mayor, orientación e información de la Casa de Justicia, concientización ambiental por Dadsa, actividades lúdico-recreativas dirigidas a niños y niñas y un show canino realizado por la Policía Metropolitana de Santa Marta y la Fundación Banasan.
Desde la E.S.E Alejandro Próspero Reverend y la Secretaría de Salud, se prestaron servicios de medicina general, odontología, vacunación, crecimiento y desarrollo, y afiliaciones a distintas EPS a la población del sector y a migrantes regularizados. La Secretaría de Planeación realizó afiliaciones y actualización de datos al Sisbén. La Secretaría de Gobierno asesoró a las juntas de acción comunal para su consolidación. La Secretaría de la Mujer dio a conocer sus servicios de asesoría y acompañamiento jurídico y psicosocial a las mujeres víctimas de violencia de género.
Asimismo, la Secretaría de Promoción Social presentó el programa de Renta Ciudadana y la actualización de datos para el Adulto Mayor. Además, Casas de Justicia socializó los servicios de comisaría de familia, inspección de policía, registraduría auxiliar y conciliadores en equidad; mientras que DADSA entregó kits didácticos a los niños del sector como parte de su oferta ambiental.
Sarita Vives, Alta Consejera para la Sierra Nevada y Zona Rural, manifestó que durante 25 años una administración distrital no había llegado con una jornada de atención integral a la Vereda Marquetalia, atendiendo a niños, jóvenes y adultos mayores, quienes forman parte de una gran población en la vereda.
“En la jornada, más de 400 habitantes de la vereda Marquetalia accedieron a todos los servicios ofertados que esta administración ha venido desarrollando en los diferentes corregimientos y veredas de la Sierra Nevada y la zona rural del distrito, cerrando brechas para transformar la calidad de vida de toda la población” informó la Alcaldía a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira
El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.
Histórico: Santa Marta escala al octavo lugar en financiamiento para emprendedores
En la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo, y quedando a tan solo un puesto de Barranquilla.
Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira
Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Lo Destacado
Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren
La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.
Animales ya no son “cosas”: Corte reafirma que son seres sintientes con derechos
Aunque el Código Civil todavía los clasifica como “bienes” para efectos de propiedad, la Corte enfatizó que esta es solo una ficción jurídica y no puede justificar el maltrato ni el trato instrumental de los animales.
Incautan 16.730 cajas de cigarrillo de contrabando en la vía Santa Marta- La Guajira
Las autoridades precisaron que el valor comercial de la mercancía asciende a los $951 millones.
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Histórico: Santa Marta escala al octavo lugar en financiamiento para emprendedores
En la región Caribe, la capital del Magdalena se ubica en el cuarto lugar, superando a ciudades como Valledupar, Riohacha y Sincelejo, y quedando a tan solo un puesto de Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.