Autoridades en La Guajira tras la pista de sicarios que asesinaron a hombre venezolano


El comando de la Policía Metropolitana de Santa Marta, bajo la dirección del coronel Jorge Bernal, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, está investigando el asesinato de Mervin José Machado Soto, de 34 años, cuyo cuerpo fue encontrado en una trocha de la vereda de Care Sello, jurisdicción del municipio de Mingueo.
Machado Soto, oriundo de Venezuela y residente en el barrio Cristo Rey al sur de Santa Marta, trabajaba en oficios varios. Según los investigadores, la víctima no tenía antecedentes judiciales y su familia reportó que había recibido una llamada para un trabajo antes de desaparecer el pasado jueves 27 de junio.
Las autoridades creen que Machado fue llevado al lugar bajo engaños antes de ser asesinado. Los funcionarios del CTI de la Fiscalía y la Policía Metropolitana están trabajando juntos para identificar y capturar a los responsables en el menor tiempo posible. "Esperamos entregar resultados positivos a los familiares y allegados de la víctima en las próximas semanas", indicaron.
En paralelo, se está investigando si Machado tenía antecedentes judiciales en Venezuela, mientras la comunidad de Santa Marta permanece en alerta ante el aumento de cuerpos hallados sin vida en áreas rurales y zonas apartadas. Con el descubrimiento del cadáver de Machado, ya son al menos cuatro las víctimas encontradas entre los municipios de Palomino y Mingueo.
El cuerpo de Machado fue descubierto por campesinos y jornaleros de la zona, abandonado en la carretera. Según un comunicado de las autoridades de La Guajira, el hallazgo fue reportado por una llamada telefónica, y la Policía Nacional acordonó el sitio para realizar las investigaciones pertinentes.
El Laboratorio Móvil de Criminalística de la Sijín de la Policía Nacional se encargó del levantamiento del cadáver, que presentaba varias heridas de bala y signos de tortura. El cuerpo, encontrado semidesnudo, solo vestía un suéter negro y fue trasladado a la morgue de Medicina Legal y Ciencias Forenses para la autopsia.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Jóvenes participan de jornada de siembra de árboles en Gaira
El Dadsa resaltó la importancia de esta jornada para la recuperación de los sectores aledaños a la IED Simón Bolívar.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Trabajo sí hay: Agencia Distrital de Empleo tiene disponibles estas 11 vacantes
Para aplicar solo deberán enviar sus hojas de vida a los correos descritos.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.