Gobierno y la Segunda Marquetalia inician nuevos diálogos de paz en Caracas

El Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia, una disidencia de las FARC formada por exguerrilleros que se apartaron del acuerdo de paz de 2016, iniciarán este lunes en Caracas un nuevo proceso de diálogo con el objetivo de buscar una salida al conflicto armado. Este proceso se da en el marco de la "ley de paz total", que permite renegociar términos con grupos que abandonaron el tratado.
La Segunda Marquetalia, liderada por Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez', fue creada en 2019 y se estima que cuenta con entre 1.800 y 2.000 miembros, de los cuales entre 1.200 y 1.300 son guerrilleros y el resto colaboradores. Este grupo, que toma su nombre del lugar de nacimiento de las Farc en 1964, no busca atacar directamente al Estado, sino controlar territorios, lo que ha generado conflictos con otra disidencia de las FARC como el Estado Mayor Central (EMC).
El equipo negociador del Gobierno colombiano está encabezado por Armando Novoa, exmagistrado del Consejo Nacional Electoral. Lo acompañan figuras como Parmenio Cuéllar, exministro de Justicia, y María Camila Moreno, antropóloga especializada en derechos colectivos. También participan representantes de diversos sectores, como el coronel retirado Jaime Joaquín Ariza y el empresario Tulio Gómez.
La delegación de la Segunda Marquetalia está compuesta por 12 miembros que representan sus principales estructuras. Aunque 'Iván Márquez' no confirmó su asistencia a la instalación de la mesa, se espera que las conversaciones sean lideradas por otros altos mandos del grupo.
El primer ciclo de discusiones se centrará en definir los temas a tratar, con el objetivo de promover cambios y reformas democráticas en beneficio de la población y priorizando los territorios. Aunque el proceso se inicia sin un cese unilateral del fuego, se espera que el diálogo contribuya al desescalamiento de la presencia armada de la Segunda Marquetalia.
Estas conversaciones están marcadas por la controversia y la desconfianza mutua. La Segunda Marquetalia argumenta que el Estado colombiano no cumplió con los compromisos de paz de 2016, lo que llevó a su retorno a la clandestinidad. Por otro lado, el Gobierno sostiene que estos excombatientes pueden ingresar a nuevos procesos de paz bajo ciertas condiciones, aunque esto ha generado un intenso debate jurídico y político en el país.
Este proceso se suma a las negociaciones ya en curso del Gobierno de Gustavo Petro con el ELN y el Estado Mayor Central de las FARC.
Tags
Más de
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
La efectividad de Brasil en los penales dejó a Colombia sin el Sudamericano Sub-17
La 'Tricolor' falló dos ejecuciones.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Lo Destacado
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta
Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.