Gobierno y la Segunda Marquetalia inician nuevos diálogos de paz en Caracas

El Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia, una disidencia de las FARC formada por exguerrilleros que se apartaron del acuerdo de paz de 2016, iniciarán este lunes en Caracas un nuevo proceso de diálogo con el objetivo de buscar una salida al conflicto armado. Este proceso se da en el marco de la "ley de paz total", que permite renegociar términos con grupos que abandonaron el tratado.
La Segunda Marquetalia, liderada por Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez', fue creada en 2019 y se estima que cuenta con entre 1.800 y 2.000 miembros, de los cuales entre 1.200 y 1.300 son guerrilleros y el resto colaboradores. Este grupo, que toma su nombre del lugar de nacimiento de las Farc en 1964, no busca atacar directamente al Estado, sino controlar territorios, lo que ha generado conflictos con otra disidencia de las FARC como el Estado Mayor Central (EMC).
El equipo negociador del Gobierno colombiano está encabezado por Armando Novoa, exmagistrado del Consejo Nacional Electoral. Lo acompañan figuras como Parmenio Cuéllar, exministro de Justicia, y María Camila Moreno, antropóloga especializada en derechos colectivos. También participan representantes de diversos sectores, como el coronel retirado Jaime Joaquín Ariza y el empresario Tulio Gómez.
La delegación de la Segunda Marquetalia está compuesta por 12 miembros que representan sus principales estructuras. Aunque 'Iván Márquez' no confirmó su asistencia a la instalación de la mesa, se espera que las conversaciones sean lideradas por otros altos mandos del grupo.
El primer ciclo de discusiones se centrará en definir los temas a tratar, con el objetivo de promover cambios y reformas democráticas en beneficio de la población y priorizando los territorios. Aunque el proceso se inicia sin un cese unilateral del fuego, se espera que el diálogo contribuya al desescalamiento de la presencia armada de la Segunda Marquetalia.
Estas conversaciones están marcadas por la controversia y la desconfianza mutua. La Segunda Marquetalia argumenta que el Estado colombiano no cumplió con los compromisos de paz de 2016, lo que llevó a su retorno a la clandestinidad. Por otro lado, el Gobierno sostiene que estos excombatientes pueden ingresar a nuevos procesos de paz bajo ciertas condiciones, aunque esto ha generado un intenso debate jurídico y político en el país.
Este proceso se suma a las negociaciones ya en curso del Gobierno de Gustavo Petro con el ELN y el Estado Mayor Central de las FARC.
Tags
Más de
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca
En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Lo Destacado
María Luisa, de 17 años, perdió la vida tras accidentarse en la avenida del Río
La mejor iba de parrillera en una motocicleta.
Mientras departía en una fiesta en La Paz, asesinaron a ‘Cayito’
Aunque la víctima fue llevada hasta el puesto de salud de este sector, el cuerpo médico no pudo salvarlo.
Margarita Guerra y Caicedo hicieron ‘moñona’ con cierres de campaña en Santa Marta y Ciénaga
El precandidato presidencial, Carlos Caicedo, agradeció el respaldo a Fuerza Ciudadana.
Ante 30 mil personas en Santa Marta, Rafael Noya, cerró su campaña
El candidato a la gobernación del Magdalena, selló su campaña a la Gobernación del Magdalena con un multitudinario apoyo.
León XIV pide continuar con el compromiso en la prevención de abusos
En el mensaje enviado a los participantes en el encuentro 'Construir comunidades que protejan la dignidad'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































