UCC recibe destacada estancia académica de postdoctorado de la Universidad de Harvard


La Universidad Cooperativa de Colombia anunció la estancia académica del Dr. Paulino Ribeiro, quien actualmente realiza su postdoctorado en el Museum of Comparative Zoology (MCZ) de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Durante su estancia, el Dr. Ribeiro trabajará con el Centro de Investigación en Salud para el Trópico (CIST), bajo la dirección del Dr. Gabriel Parra-Henao. Esta colaboración se enmarca en un proyecto financiado por la Universidad de Harvard, titulado "Revisiting the project 'Mosquitoes of Middle America' to Collect and Review Specimens of Wyeomyia (Diptera, Culicidae)".
El proyecto tiene como objetivo recolectar y revisar especímenes del género Wyeomyia, con el fin de actualizar y ampliar el conocimiento sobre la diversidad y distribución de estos mosquitos en el neotrópico. Esta investigación es crucial para comprender los vectores de arbovirosis y apoyar la creación de estrategias de promoción, prevención y control de estas enfermedades.
El Dr. Ribeiro, con amplia experiencia en el estudio de la biodiversidad y una destacada trayectoria en el MCZ, contribuirá con conocimientos y metodologías innovadoras al equipo del CIST. Esta colaboración enriquecerá las investigaciones actuales y fortalecerá la línea de investigación en entomología médica, además de apoyar la formación de investigadores locales.
El Dr. Parra-Henao expresó su entusiasmo por la llegada del Dr. Ribeiro destacando que su experiencia será fundamental para el éxito del proyecto y que esta colaboración permitirá alcanzar nuevos niveles de excelencia en la investigación de la región.
La Universidad Cooperativa de Colombia reafirma su compromiso con la investigación de alta calidad y la formación de alianzas estratégicas con instituciones de prestigio internacional. La estancia académica del Dr. Ribeiro es vista como un reflejo de este compromiso y un impulso para el avance científico y académico en la región.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.