Anuncio
Anuncio
Lunes 17 de Junio de 2024 - 9:15am

Reforma pensional de Gustavo Petro será demandada ante la Corte Constitucional

La oposición señala que hubo vicios en el trámite legislativo.
Reforma pensional de Gustavo Petro será demandada ante la Corte Constitucional
Anuncio
Anuncio

El Gobierno del presidente Gustavo Petro logró la aprobación de su reforma pensional el pasado 14 de junio, en una votación de la Cámara de Representantes que obtuvo 88 votos a favor y 23 en contra. Esta reforma es vista como un avance significativo en la agenda social del Gobierno, pero también ha desatado una ola de críticas y anuncios de acciones legales por parte de la oposición.

La reforma, que entrará en vigor en julio del próximo año, busca ampliar la cobertura del sistema de pensiones y redistribuir los recursos hacia un fondo público, dejando una parte manejada por fondos privados. La estructura del nuevo sistema incluye cuatro pilares que diferencian entre quienes necesitan subsidios y aquellos que pueden contribuir a su pensión o ahorrar voluntariamente para mejorar sus beneficios mensuales.

El presidente Petro celebró la aprobación como un logro importante, marcando el primer paso de su Gobierno hacia un 'acuerdo nacional' para beneficiar a los más vulnerables.

"Esta es la primera gran reforma aprobada del Gobierno del cambio", expresó el mandatario a través de X.

Sin embargo, el proceso de aprobación ha sido objeto de controversia. La bancada de gobierno utilizó una proposición para acoger el texto aprobado en el Senado, evitando así un debate en la Cámara, lo que llevó a la rápida votación de la reforma.

La representante ponente del proyecto, Martha Alfonso, defendió la táctica, argumentando que se enfrentaron a numerosos impedimentos y que el recurso era necesario para evitar que la reforma se hundiera.

"Nos llevaron contra la pared y a la sin salida. Era decidir por esta proposición o que se hundiera la reforma", explicó Alfonso. También mencionó las dilaciones y las numerosas recusaciones y proposiciones que obstaculizaron el debate, indicando que "con 100 recusaciones asustaron a los parlamentarios para que no pudiera avanzar el debate", expresó Alonso.

Por otro lado, la oposición ha señalado que la aprobación fue apresurada e irregular, incumpliendo los requisitos de deliberación y publicidad. Katherine Miranda, de la Alianza Verde, expresó que los representantes no tuvieron conocimiento completo del texto al momento de votar.

"¿Se puede acoger el texto de Senado? Claro que sí, se ha hecho muchas veces, pero la proposición debió estar acompañada del texto aprobado en Senado, por lo tanto no hubo el conocimiento completo, suficiente, veraz y preciso de los representantes al momento de votar", manifestó Miranda. Además, indicó que la rapidez en la aprobación comprometió el proceso deliberativo esencial para el funcionamiento del sistema bicameral.

El Centro Democrático, partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe, también manifestó su intención de llevar el caso a la Corte, alegando graves irregularidades en el proceso de aprobación.

"Una vez el proyecto sea sancionado, será demandado por el Centro Democrático ante la Corte Constitucional por los graves vicios que se presentaron durante su trámite en el Congreso", anunció el partido a través de X.

Esto fue reafirmado por el senador Miguel Uribe y otros congresistas, quienes también aseguraron que demandarán la reforma ante la Corte Constitucional, argumentando vicios en el trámite legislativo.

"Voy a agotar todas las vías legales para proteger el ahorro de 18 millones de colombianos y detener esta nefasta e ilegal reforma pensional. Petro es un incapaz que perdió el control del país y que mediante todo tipo de trampas intenta aferrarse al poder. No lo vamos a permitir", aseguró Miguel Uribe.

Mientras el Gobierno de Gustavo Petro celebra un importante avance en su agenda de reformas, la controversia y las posibles demandas legales ante la Corte Constitucional podrían poner en riesgo la implementación de la nueva reforma pensional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ever Villafañe, capturado en Miami.

Estados Unidos anuncia la captura y deportación de excapo colombiano

El pasado 2 de febrero, habría salido de una cárcel en Florida tras pagar 20 años de cárcel.

8 horas 24 mins
Gustavo Petro y Diego Marín

Petro confirmó que sí se reunió con 'Papá Pitufo', pero sin saber quién era

Afirmó que no se reunió con Diego Marín y Armando Benedetti en España.

8 horas 57 mins
Expresidente Uribe.

Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe: defensa no se presentó

El exmandatario aseguró que su abogado presentó una tutela contra la juez.

10 horas 26 mins

Empresas colombianas, conflicto armado y testigos cuestionados: la historia de la bananera Chiquita Brands

La reconocida multinacional dedicada a la producción y comercialización de bananos se ha visto en un extenso y complejo proceso litigioso debido a sus operaciones en la región.

15 horas 18 mins
Procuraduría alerta sobre la falta de financiación y prestación del servicio esencial de bomberos.

PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios

El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.

15 horas 48 mins
Ivan Velázquez

Iván Velásquez renuncia al Ministerio de Defensa

Su salida fue irrevocable y se suma a la de los ministros de Ambiente, Trabajo y Cultura.

15 horas 52 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La intervención incluyó 500 metros lineales de vía, más de 2.300 m² de pavimento, renovación del acueducto y mejoras en el espacio público.
La intervención incluyó 500 metros lineales de vía, más de 2.300 m² de pavimento, renovación del acueducto y mejoras en el espacio público.

“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono

La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.

6 horas 19 mins
Crucero en Santa Marta.
Crucero en Santa Marta.

De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta

Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.

6 horas 51 mins
Despedida a Balín
Despedida a Balín

Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín

Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.

6 horas 13 mins
Concejo de Ciénaga
Concejo de Ciénaga

Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena

Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.

7 horas 37 mins
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.

6 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months