Denuncian que Air-e habría cobrado "inversiones infladas" a los usuarios
Después del primer informe de la Revista Cambio sobre una presunta "autocompra" de energía por parte de la empresa Air-e, hizo público este domingo una segunda denuncia sobre posibles inconsistencias entre las inversiones realizadas y el dinero cobrado a los usuarios.
Señala la publicación que cuando las empresas Air-e y Afinia asumieron la distribución de energía en la Costa Caribe, había un compromiso para que realizaran inversiones para mejorar el servicio, buscando como resultado disminuir las pérdidas.
Esta inversión la paga finalmente el usuario en su factura mensual, repartiéndose en los rubros de distribución y pérdidas. Esto tiene que ser reportado a la Creg, que es el órgano que regula lo que se puede cobrar a los clientes.
Y en este proceso, según Cambio, la Creg pidió a la Superintendencia de Servicios que investigue posibles inconsistencias de Air-e en este cobro a usuarios, la cual radica en los tiempos en que se hicieron las inversiones.
El reglamento especifica que las inversiones que se realizan durante un año se reconocen en el siguiente, pero hay una flexibilización que permite que los gastos se difieran en un mayor plazo, pero con la obligación de que la tarifa disminuya o no suba para el usuario final. Aquí es donde supuestamente estaría el inconveniente con Air-e.
Denuncia la Creg que Air-e cobraba una tarifa para hacer unas inversiones que ya no realizaría en 2023. Esto podría significar 86 pesos de más en las facturas de los usuarios, o bien el 7% del cobro total del servicio al mes.
En otras palabras, Air-e habría cobrado unas inversiones que no había hecho, aprovechando una interpretación de las reglas de juego.
La Superservicios habría comprobado que las cifras de Air-e en cuanto a inversiones reales no coinciden, dando un monto más alto al Liquidador y Administrador de Cuentas (LAC).
Según la Superservicios, en su plan de inversiones Air-e informó de una ejecución real en 2023 de $81.190 millones, pero le habría indicado al LAC que fueron por $183.609 millones. Gracias a esto habría podido cobrar más en las facturas.
La explicación que le dio la empresa a la Superintendencia fue: “Habiéndose cumplido con los indicadores de calidad para un periodo de diez (10) años y el plan de pérdidas establecido por la Creg, y buscando garantizar el principio de suficiencia financiera, así como mitigar un riesgo en la prestación del servicio, dicho porcentaje de inversión proyectada o ejecutada anual (7 por ciento) debe ser el tenido en cuenta, única y exclusivamente como insumo”.
No obstante, la entidad de control no habría quedado conforme con la explicación y por eso pidió a XM, empresa que regula el mercado energético en Colombia, que la información entregada al LAC "no debe ser tenida en cuenta para el cálculo de las personas reconocidas ni la liquidación de cargos de distribución, sino que debe usarse la información correspondiente al escenario real de ejecución del plan de inversión, con el fin de remunerar al operador de acuerdo con las disposiciones regulatorias".
Agregó la Revista Cambio que el 6 de octubre de 2023, Air-e solicitó a la Cámara de Comercio de Barranquilla ser admitida en un Procedimiento de Recuperación Empresarial (PRES) de forma transitoria, con el fin de asegurar la continuidad en la prestación del servicio.
Tags
Más de
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Asesinan a vendedor de peto en Barranquilla, al parecer, por no pagar vacuna
Se trata de Gilberto Junior Santana Almanza, de 46 años y oriundo de Bahía Honda, en Pedraza, Magdalena.
Un trágico accidente en la vía Santa Marta - La Guajira deja tres muertos y al menos 25 heridos
El siniestro vial se registró en horas de la madrugada de este sábado 1 de febrero, en el sector de Los Lirios.
Petro anuncia reducción de tarifas de energía en la región Caribe
El presidente calificó como "ilegales" los cobros actuales y pidió al operador XM aplicar de inmediato el nuevo marco tarifario.
Capturan a presunto asesino del comandante de la Policía de Zambrano
Este sujeto le habría disparado desde el helicóptero que transportaba una tula de dinero del Banco Agrario.
Identifican a samario hallado en sacos y con signos de tortura en Dibulla
Se trata de Jesús Alberto Manga Núñez, de 33 años y residente del barrio Los Fundadores.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.