Denuncian que Air-e habría cobrado "inversiones infladas" a los usuarios


Después del primer informe de la Revista Cambio sobre una presunta "autocompra" de energía por parte de la empresa Air-e, hizo público este domingo una segunda denuncia sobre posibles inconsistencias entre las inversiones realizadas y el dinero cobrado a los usuarios.
Señala la publicación que cuando las empresas Air-e y Afinia asumieron la distribución de energía en la Costa Caribe, había un compromiso para que realizaran inversiones para mejorar el servicio, buscando como resultado disminuir las pérdidas.
Esta inversión la paga finalmente el usuario en su factura mensual, repartiéndose en los rubros de distribución y pérdidas. Esto tiene que ser reportado a la Creg, que es el órgano que regula lo que se puede cobrar a los clientes.
Y en este proceso, según Cambio, la Creg pidió a la Superintendencia de Servicios que investigue posibles inconsistencias de Air-e en este cobro a usuarios, la cual radica en los tiempos en que se hicieron las inversiones.
El reglamento especifica que las inversiones que se realizan durante un año se reconocen en el siguiente, pero hay una flexibilización que permite que los gastos se difieran en un mayor plazo, pero con la obligación de que la tarifa disminuya o no suba para el usuario final. Aquí es donde supuestamente estaría el inconveniente con Air-e.
Denuncia la Creg que Air-e cobraba una tarifa para hacer unas inversiones que ya no realizaría en 2023. Esto podría significar 86 pesos de más en las facturas de los usuarios, o bien el 7% del cobro total del servicio al mes.
En otras palabras, Air-e habría cobrado unas inversiones que no había hecho, aprovechando una interpretación de las reglas de juego.
La Superservicios habría comprobado que las cifras de Air-e en cuanto a inversiones reales no coinciden, dando un monto más alto al Liquidador y Administrador de Cuentas (LAC).
Según la Superservicios, en su plan de inversiones Air-e informó de una ejecución real en 2023 de $81.190 millones, pero le habría indicado al LAC que fueron por $183.609 millones. Gracias a esto habría podido cobrar más en las facturas.
La explicación que le dio la empresa a la Superintendencia fue: “Habiéndose cumplido con los indicadores de calidad para un periodo de diez (10) años y el plan de pérdidas establecido por la Creg, y buscando garantizar el principio de suficiencia financiera, así como mitigar un riesgo en la prestación del servicio, dicho porcentaje de inversión proyectada o ejecutada anual (7 por ciento) debe ser el tenido en cuenta, única y exclusivamente como insumo”.
No obstante, la entidad de control no habría quedado conforme con la explicación y por eso pidió a XM, empresa que regula el mercado energético en Colombia, que la información entregada al LAC "no debe ser tenida en cuenta para el cálculo de las personas reconocidas ni la liquidación de cargos de distribución, sino que debe usarse la información correspondiente al escenario real de ejecución del plan de inversión, con el fin de remunerar al operador de acuerdo con las disposiciones regulatorias".
Agregó la Revista Cambio que el 6 de octubre de 2023, Air-e solicitó a la Cámara de Comercio de Barranquilla ser admitida en un Procedimiento de Recuperación Empresarial (PRES) de forma transitoria, con el fin de asegurar la continuidad en la prestación del servicio.
Tags
Más de
Impacto de los casinos en Cartagena: entre turismo y economía
Cartagena ha dejado de ser solo un destino de cruceros y bodas para convertirse también en un punto clave para el juego regulado en Colombia.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración
El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.
Hombre que le quitaron la vida en Barranquilla tenía 9 anotaciones judiciales
La Policía informó que la víctima pertenecía a una organización que tenía enfrentamientos con ‘Los Costeños’.
Indignación por libertad a bombero ebrio que arrolló y mató a un joven en Barranquilla
Según las autoridades, Edwin Cataño Guevara arrojó 2 grados de alcohol.
Hallan cuerpo en avanzado estado de descomposición en aguas del río Magdalena
El cadáver fue encontrado a pocos metros de la playa de Puerto Mocho, en Barranquilla.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.