Llegada de turistas internacionales creció 46.3% en primer semestre de 2017


Colombia recibió el 46.3% más de viajeros internacionales durante el primer semestre de 2017, en comparación con el mismo período de 2016.
Así lo destacó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, al revelar que entre enero y junio de este año llegaron al país 2’921.818 visitantes del exterior, frente a 1’996.587 que arribaron en el primer semestre de 2016.
Estos viajeros llegaron procedentes principalmente de Venezuela, Estados Unidos, Argentina, Brasil, México, Ecuador, Chile, Perú, Panamá, España, Francia, Alemania, Canadá y Costa Rica.
El principal motivo de viaje de los visitantes del exterior fue ocio (77.4%), negocios y actividades profesionales (14%) y otros motivos (6.3%).
En comparación con el primer semestre de 2014, la llegada de turistas internacionales a Colombia creció 50.1% al pasar de 1’946.353 a los 2’921.818 en dicho lapso.
Esta tendencia positiva, de continuar así, aproxima cada vez al país a la meta de 6 millones de visitantes extranjeros que se estableció a 2018.
“Cada día nos acercamos a la meta del Gobierno de tener 6 millones de viajeros internacionales en 2018. El posconflicto aumenta el interés de los turistas por venir a Colombia y la industria debe estar preparada para recibir a las persona que por vacaciones o negocios están arribando al país”, afirmó la ministra.
La funcionaria recordó que el Ministerio ofrece a los empresarios del sector las herramientas tanto para su formalización, como para el mejoramiento de la competitividad para que el turismo siga siendo motor de desarrollo.
Al buen resultado en la llegada de viajeros del primer semestre del año se suma que en 2016 Colombia recibió por turismo divisas por US$5.688 millones, un 65% más que la cifra de 2010 que fue de US$3.440 millones.
El dato se conoció al tiempo que el Dane reveló un crecimiento del 3,7% en la ocupación hotelera del país en mayo pasado y que llegó a 55,6%. En mayo de 2016 fue 51,9%.
Así mismo, estos resultados impactaron también de manera positiva la generación de empleo en el sector en dicho período, que reportó un aumento de 2,4%, lo que muestra a un sector fuerte debido a que durante los primeros cinco meses de 2017 (enero a mayo) la ocupación hotelera fue de 54,1%. En 2016 fue 53,7%.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Essmar habilita portal web para facilitar pagos y atención al usuario
La herramienta digital permite pagos en línea, consultas de planes institucionales y radicación de PQR.
Yohemis lo perdió todo: delincuentes robaron su local, poco después de su apertura
Con las ganas de sacar a sus hijos adelante, la mujer pidió un préstamo y logró abrir el restaurante ‘El Vecino Taganguero’, sin embargo, delincuentes hicieron de las suyas en la madrugada.
Capturan a dos hombres por porte ilegal de armas en zona rural de Santa Marta
La intervención ocurrió en la trocha Ayapel, tras escucharse varias detonaciones.
Refuerzan controles de seguridad en playas del corredor sur durante Semana Santa
El alcalde Carlos Pinedo lideró recorrido por la zona hotelera junto a autoridades distritales y de Policía.
Alta afluencia de turistas en las playas samarias durante Semana Santa
Se estimaba la visita de 75.000 turistas
Santa Marta refuerza seguridad y movilidad durante Semana Santa
Se ha dispuesto un robusto esquema operativo con más de 900 policías y equipos interinstitucionales desplegados diariamente en puntos estratégicos.
Lo Destacado
Esclarecen tragedia en vía Riohacha- Santa Marta: fueron dos choques y cuatro muertos
Entre las víctimas mortales hay una menor de 17 años.
“Jesús llora las lágrimas de quien sufre”: Papa en el Domingo de Resurrección
Debido a los problemas de salud del Sumo Pontífice, la homilía de la eucaristía fue leída por el cardenal Angelo Comastri.
Essmar habilita portal web para facilitar pagos y atención al usuario
La herramienta digital permite pagos en línea, consultas de planes institucionales y radicación de PQR.
Capturan a dos hombres por porte ilegal de armas en zona rural de Santa Marta
La intervención ocurrió en la trocha Ayapel, tras escucharse varias detonaciones.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.