Bukele asume por segunda vez como presidente de El Salvador

El día de ayer, Nayib Bukele asumió por segunda vez, la Presidencia de El Salvador.
Tras un largo proceso legislativo, que le abrió el camino para seguir al frente del país pese a que la reelección no estaba permitida, Bukele logró llegar nuevamente a la jefatura de Estado, siendo respaldado por el 85% de los votos de los salvadoreños.
Ahora, durante cinco más, Nayib Bukele seguirá al frente del país centroamericano, desde donde se ha convertido en un referente mundial de la implementación de una política de tolerancia cero a la delincuencia, desarrollo económico y lucha contra la pobreza.
No obstante, las críticas sobre presuntas violaciones a los Derechos Humanos, principalmente a la población carcelaria de ese país, lo mantiene en la mira de distintas ONG’s alrededor del mundo.
Pese a esto, la receptividad en el panorama internacional es evidente. Y así lo hizo saber el presidente Bukele, al compartir la receptividad de los líderes mundiales para participar de la posesión en su segundo periodo de gobierno.
"En dos años le dimos vuelta a una situación que llevaba más de medio siglo sin resolverse, con más de 70 mil terroristas que controlaban el país, y que dejaron más muertos que el conflicto armado", Presidente @nayibbukele. pic.twitter.com/lnrQGOysyu
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) June 1, 2024
“Quiero recalcar que han venido el mayor número de delegaciones que ha tenido este país en sus historia, que este gobierno que inicia este día ha sido reconocido por el 100% de los países del mundo”, afirmó en su discurso Bukele después de juramentar el cargo.
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.