El primero de junio inicia la temporada de huracanes en Colombia: UNGRD


En las últimas horas el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo Arenas, como líder de la Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales, dio a conocer las acciones de preparación y respuesta para afrontar la temporada de huracanes que inicia este primero de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre.
Por tal motivo la UNGRD hace un llamado a las comunidades que se encuentran en zonas de amenaza directa como La Guajira y el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
El funcionario de la UNGRD resaltó que a las cerca de 60 mil toneladas de residuos sólidos que permanecen en Providencia, a causa de las obras de reconstrucción por el paso del huracán Iota en 2020, se les hará un plan de tratamiento especial de disposición antes de que llegue un posible ciclón. “Este un compromiso de la Unidad, en el que estamos trabajando desde el primer día que llegó esta Dirección”, dijo.
Las comunidades del Magdalena, Sucre, Córdoba, Atlántico y Chocó también se pueden ver afectadas por eventos derivados, como: fuertes vientos, inundaciones, movimientos en masa y avenidas torrenciales. Esta misma situación se puede presentar en el resto del país por el incremento en la intensidad de las lluvias.
La directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Ghisliane Echeverry Prieto, señaló que para esta temporada “se esperan 25 tormentas tropicales, de cuales, 13 podrían convertirse en huracanes y siete alcanzarían una fuerza mayor. Son predicciones históricas de riesgo muy alto para nuestro país”.
Recomendaciones a los territorios:
- Verificar los canales para difundir los mensajes de alerta: aplicaciones de mensajería instantánea, páginas web, redes sociales, perifoneo, emisoras y canales locales, entre otros.
- Es un deber mantener actualizadas las estrategias de respuesta a emergencias en los departamentos y municipios.
- Se debe contar con lugares seguros para adecuarlos como refugios en caso de ser necesario por la temporada de los ciclones tropicales.
Recomendaciones a la comunidad:
- Realizar limpieza de escombros, asegurar techos, ventanas y puertas, así como realizar poda de árboles, limpiar canales de agua y desagües, entre otras acciones.
- Solo tener en cuenta la información emitida por las autoridades locales y evitar las cadenas de noticias falsas.
- Tener a la mano un maletín de emergencia y hacer un plan familiar donde se determinen las rutas de evacuación, puntos de encuentro, refugios cercanos, líneas de emergencia y contactos familiares.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.