Santa Marta entre las ciudades con mayores incautaciones de cocaína en 2024


Blu Radio dio a conocer las cifras de incautación de drogas en Colombia entre el 1 de enero y el 23 de mayo de 2024. Según el informe, las autoridades han incautado un total de 613.2 toneladas de drogas, incluyendo clorhidrato de cocaína, marihuana, y base y pasta de coca.
La cocaína se destaca como la sustancia más incautada con 326.327 kilogramos, lo que representa un aumento del 28% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Santa Marta, un punto clave en la lucha contra el narcotráfico
La capital del Magdalena es una de las ciudades donde más se incauta droga. En lo que va del año, las autoridades han confiscado 13.518 kilos de clorhidrato de cocaína, lo que significa un incremento del 80% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra coloca a Santa Marta en el tercer lugar a nivel nacional, solo superada por Cartagena de Indias y San Andrés de Tumaco.
Detalles de las incautaciones en otras ciudades
El listado de ciudades con mayores incautaciones de cocaína es liderado por Cartagena de Indias, en Bolívar, con 20.595 kilos decomisados, lo que representa un incremento del 138% respecto al 2023. San Andrés de Tumaco, en Nariño, ocupa el segundo lugar con 13.933 kilos, un aumento del 49% en comparación con el mismo periodo. A estas le siguen Uribia en La Guajira (11.621 kilos), Buenaventura en Valle del Cauca (11.262 kilos), Necoclí en Antioquia (9.423 kilos), y Barbacoas en Nariño (7.346 kilos).
Incautaciones de otras drogas en 2024
Además de la cocaína, entre enero y mayo de 2024 se han incautado 242.069 kilos de marihuana, un incremento del 43% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se confiscaron169.760 kilos. En cuanto a la base y pasta de coca, la incautación fue de 44.890 kilogramos, lo que representa un aumento del 75% en comparación con los 25.652 kilos incautados en el mismo periodo de 2023.
Tags
Más de
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Santa Marta lanza 'Conecta Empleo', con más de 10 cursos gratuitos para fortalecer habilidades laborales
En articulación con la Fundación Telefónica Movistar.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.