Defensoría reitera alertas de desplazamiento por enfrentamientos en Palmor


Enfrentamientos entre miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC-Clan del Golfo) y de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) en el corregimiento Palmor, jurisdicción del municipio de Ciénaga, en el departamento del Magdalena, tienen a las comunidades en alto riesgo de confinamiento o desplazamiento colectivo.
“Las ACSN quieren tener el control de la Sierra Nevada de Santa Marta, sin importarles lo que pueda sucederle a la población civil, que ahora mismo podría estar en medio del fuego cruzado entre las dos estructuras armadas criminales” reiteró la Defensoría.
Asimismo, explicaron en un comunicado previo que el lamentable episodio de violencia es la radiografía de lo advertido en la Alerta Temprana 044 del 2019 y, posteriormente, en dos Informes de Seguimiento. El primero de ellos lo emitimos en noviembre del 2021 y el segundo, en octubre del 2023.
La alteración del orden público en ese punto de tan amplio macizo montañoso del norte del país no es una situación nueva, recalca el Defensor: “Llevamos varios años reclamando el concurso de los entes competentes para que proteja los derechos a la seguridad, integridad, vida y libre movilidad de los moradores de Palmor y los sitios circunvecinos, integrados por comunidades campesinas e indígenas”.
La Alerta focalizó el riesgo no solo para Ciénaga en su momento, también para Aracataca, Fundación, Santa Marta y Zona Bananera, pues son sectores de interés particular de grupos armados al margen de la ley, que, teniendo como fin fortalecer sus estructuras y ganar terreno en el control territorial y social, realizan acciones que terminan afectando a los pobladores.
En el monitoreo hecho por funcionarios de la Defensoría, a través de su Regional Magdalena, a la situación humanitaria en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta, en inmediaciones del resguardo Kogui Malayo Arhuaco, fue evidenciado que igualmente corren peligro las familias de tres asentamientos del pueblo Kogui.
“Desde el pasado primero de mayo las autoridades indígenas han mantenido resguardada a la población en sus asentamientos, a la espera de que los combates lleguen a su fin y existan garantías de seguridad en la zona, con el propósito de que puedan transitar sin ver expuestas sus vidas”, señala Camargo Assis.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Joven de 18 años murió electrocutado al intentar salvar a su primo en jurisdicción de Plato
La víctima mortal fue identificada como Junior De Jesús Español Acuña.
Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena
Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.
Identifican a los jóvenes que murieron en accidente de tránsito en la vía Ciénaga - Puebloviejo
Residían en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Gobernación del Magdalena y MinInterior fortalecen la prevención y atención de víctimas de trata de personas
Durante estas jornadas se socializaron las generalidades conceptuales del delito y la normatividad, ante los secretarios de Gobierno municipales, sector hotelero y empresas turísticas.
Dos muertos y un herido dejó accidente de tránsito en Ciénaga
El siniestro vial involucró dos motocicletas y un vehículo de carga pesada.
Hombre resultó herido tras ser atacado con arma blanca en zona rural de Ciénaga
La víctima fue identificada como Ender Polo Rincones.
Lo Destacado
‘Daga’ fue el joven asesinado en el barrio Cristo Rey
La víctima fue identificada como Jesús Daniel Coronado.
Joven de 18 años murió electrocutado al intentar salvar a su primo en jurisdicción de Plato
La víctima mortal fue identificada como Junior De Jesús Español Acuña.
Joven samario pierde la vida en accidente de tránsito en Palomino
La víctima fue identificada como Brayan Arciniegas Montero.
Identifican a los jóvenes que murieron en accidente de tránsito en la vía Ciénaga - Puebloviejo
Residían en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena
Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.