Defensoría reitera alertas de desplazamiento por enfrentamientos en Palmor


Enfrentamientos entre miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC-Clan del Golfo) y de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) en el corregimiento Palmor, jurisdicción del municipio de Ciénaga, en el departamento del Magdalena, tienen a las comunidades en alto riesgo de confinamiento o desplazamiento colectivo.
“Las ACSN quieren tener el control de la Sierra Nevada de Santa Marta, sin importarles lo que pueda sucederle a la población civil, que ahora mismo podría estar en medio del fuego cruzado entre las dos estructuras armadas criminales” reiteró la Defensoría.
Asimismo, explicaron en un comunicado previo que el lamentable episodio de violencia es la radiografía de lo advertido en la Alerta Temprana 044 del 2019 y, posteriormente, en dos Informes de Seguimiento. El primero de ellos lo emitimos en noviembre del 2021 y el segundo, en octubre del 2023.
La alteración del orden público en ese punto de tan amplio macizo montañoso del norte del país no es una situación nueva, recalca el Defensor: “Llevamos varios años reclamando el concurso de los entes competentes para que proteja los derechos a la seguridad, integridad, vida y libre movilidad de los moradores de Palmor y los sitios circunvecinos, integrados por comunidades campesinas e indígenas”.
La Alerta focalizó el riesgo no solo para Ciénaga en su momento, también para Aracataca, Fundación, Santa Marta y Zona Bananera, pues son sectores de interés particular de grupos armados al margen de la ley, que, teniendo como fin fortalecer sus estructuras y ganar terreno en el control territorial y social, realizan acciones que terminan afectando a los pobladores.
En el monitoreo hecho por funcionarios de la Defensoría, a través de su Regional Magdalena, a la situación humanitaria en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta, en inmediaciones del resguardo Kogui Malayo Arhuaco, fue evidenciado que igualmente corren peligro las familias de tres asentamientos del pueblo Kogui.
“Desde el pasado primero de mayo las autoridades indígenas han mantenido resguardada a la población en sus asentamientos, a la espera de que los combates lleguen a su fin y existan garantías de seguridad en la zona, con el propósito de que puedan transitar sin ver expuestas sus vidas”, señala Camargo Assis.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hallan cuerpo sin vida en una zona enmontada en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Sigue en la Asamblea: niegan pérdida de investidura contra Édgar Arias
Así lo determinó el Tribunal Administrativo del Magdalena.
Atentado a bala deja un muerto y un herido en zona rural de El Retén
La víctima mortal fue identificada como Cristian Gómez Acosta, conocido popularmente en como ‘El Pibe’.
Incautan vehículos de contrabando valorados en más de $4.000 millones en Santa Marta
A la altura de la vereda Puente Limón.
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Lo Destacado
Intento de feminicidio en Santa Marta: Hombre le propinó 11 puñaladas a su pareja
El lamentable hecho ocurrió en el barrio Nueva Colombia, por fortuna, el presunto agresor fue capturado.
Sigue en la Asamblea: niegan pérdida de investidura contra Édgar Arias
Así lo determinó el Tribunal Administrativo del Magdalena.
Hallan cuerpo sin vida en una zona enmontada en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
En apoyo a Miguel Uribe, Santa Marta se suma a la Carrera por la Vida este 6 de julio
En la capital del Magdalena, el punto de encuentro será en la calle 15 con carrera 2ª, a partir de las 6:00 de la mañana.
Trágica crisis de seguridad en Santa Marta: cinco muertos y dos heridos en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado en distintos barrios del Distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.