Anuncio
Anuncio
Lunes 10 de Julio de 2017 - 5:55pm

“Cuando tenga mi negocio frente al mar me sentiré 100% reparada”: Claudia Nieto

La historia de una mujer a la que la guerra le cambio la vida en el año 1986.
Claudia Nieto, ama Santa Marta y sueña con tener un negocio frente al mar.
Claudia Nieto, ama Santa Marta y sueña con tener un negocio frente al mar. / Foto: Unidad para las Víctimas – Territorial Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Claudia Nieto es víctima de desplazamiento forzado de Santa Marta, una guerrera incansable que lucha por cambiar la mentalidad de las víctimas del conflicto armado, una sobreviviente más de ‘la guerra’ en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, debido a que trabajaba en una hacienda cafetera llamada Jirocasaca, cuyo propietario era el señor Guy Opdenbosch, ciudadano Belga. 

Nieto cuenta con dolor el día que un grupo al margen de la Ley ingresó en la hacienda, donde ‘sin piedad’ asesinaron a todos los campesinos trabajadores.

Era la madrugada cuando ingresaron a la hacienda. Conmigo se encontraba mi hija de tan solo 2 años de edad y un grupo de compañeros que atendíamos el casino. En ese momento entraron y amordazaron a todos; excepto a los que nos encontrábamos en la cocina, nos encerraron, mientras en la parte exterior masacraron a los demás compañeros”, detalla, Claudia mientras las lágrimas corrían por sus mejillas.

Continuó diciendo “hacía muchos años que no recordaba, trataba de no pensar en ese momento, el ver cómo sus cuerpos se encontraban destrozados por mi paso, sentir de nuevo los gritos perturbadores de ayuda, me hacen retornar a ese momento tan doloroso para mí, me hace pensar que pude haber perdido a mi hijo, pues no subió ese día, porque tenía colegio y yo no quería que faltara; me lo hubiesen reclutado o matado”.

Así como Claudia, existen muchas víctimas en el departamento del Magdalena.

En el año 1986, Hernán Giraldo Serna más conocido por sus alias de ‘El Patrón’, ‘El Taladro’ o ‘El Señor de la Sierra’, ex narcotraficante y ex paramilitar miembro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Fue el jefe del desmovilizado Bloque Resistencia Tayrona que operaba las rutas de narcotráfico y contrabando de armas entre Colombia, Europa y Norteamérica y fue la mente detrás de la masacre que enlutó la vida de Claudia.

“Aun no tengo claro que sucedió, solo sé que ese día ellos llegaron por el Administrador de la Hacienda y por otros compañeros, los descuartizaron completamente, mutilaron sus partes y las esparcieron por todo el terreno; a nosotros nos decían que no gritáramos y que ni respiráramos, mientras las horas se nos hacían eternas y los gritos de la gente nos atormentaban”, narró la mujer quien en ese momento solo pensaba en su hija.

“Apenas sentimos que habían partido, un compañero logró zafar las cuerdas que nos ataban, tomé a mi hija en brazos y solo recuerdo que bajé a pie ese cerro sin mirar atrás, rezando por llegar sana y salva a mi hogar, mientras saltaba por delante de los cadáveres mutilados de mis amigos… en ese momento supe que finalizaba mi historia en Jirocasaca, que jamás volvería a ese lugar que tantos recuerdos hermosos me había obsequiado” aseguró.

Del sufrimiento a la trasformación

Pasando los meses, Claudia necesitó sacar adelante a su familia, por lo que regresó a Bogotá, su tierra natal, e intentó reconstruir su vida; se casó y de esa unión nació su otra hija, pero Santa Marta jamás dejó de ser su ciudad ideal.

¡No aguantaba el frio! Exclamó mientras reía, “Santa Marta para mi es el lugar ideal para el ser humano, su gente, su carisma, su trato hacia las demás personas, este es mi hogar y por eso es que quiero salir adelante aquí, además mi hija está criándose en una tierra calurosa y llena de afecto”.

Así que desde el momento que pisó tierra costeña miró la posibilidad de crear un  negocio, soñando desde el principio con expandirlo, deseando en todo momento contratar a mujeres con historias de violencia y superación.

Claudia se emociona hasta las lágrimas cuando recuerda el momento en que soñó su negocio y ratifica: “Siempre he querido que mujeres que vivieron en carne propia el terror de un país trabajen conmigo; en este momento tengo mi negocio de desayunos saludables donde vendo alrededor de 50 a 60 en varias instituciones de la ciudad, vendo Frutas, sandwiches de pan integral, avena, milo, chocolate, parfait de frutas y algo no tan ligeros, como ¡postres!”.

En la actualidad tiene un negocio de desayunos saludables.

En la actualidad tiene un negocio de desayunos saludables. / Foto: Unidad para las Víctimas – Territorial Magdalena.

Continuó: “Por lo pronto me ha tocado meter a una amiga, porque no doy abasto yo solita; mi hija me ayuda a preparar los sandwiches mientras mi amiga y yo hacemos lo demás. Vendo alrededor de $100.000 mil pesos diarios, eso sí, ¡sudándolo! Pues para ahorrarme algunos dineros de transporte caminamos la mayor parte por el sol inclemente de la costa colombiana, donde tenemos días a 29° grados y otros a 35° o 37°”.

“Duré mucho tiempo desubicada. Aún hoy, cuando me preguntan sobre mi historia me parece una tortura, pues se me vienen los recuerdos y los gritos de dolor y terror de mis compañeros; pero también recuerdo que debo seguir adelante y tratar de perdonar cada día a esos hombres que irrumpieron en nuestras vidas y acabaron con los sueños de todas esas familias,” concluyó Claudia. 

Esta es una historia que nos muestra cómo la perseverancia es la base en la reconstrucción de las historias de vida desde el dolor y la violencia hacia la paz.  Así mismo nos da las bases para fortalecer los procesos de acompañamiento y de fortalecimiento de las iniciativas de las víctimas.  En este caso, tenemos a una mujer que ha sacado un negocio adelante apoyándose exclusivamente en las ayudas humanitarias recibidas durante los últimos meses.

La voluntad de superación permite que sueñe con ideas que pone a funcionar con poco presupuesto; por lo cual, es una de las historias que aún no ha escrito el final, ya que cuando reciba su indemnización y entre el proceso de inversión adecuada a sus recursos, liderada por la Unidad para las Víctimas, podremos volver a mirar su historia y ver los frutos de un proceso de acompañamiento a las víctimas desde el mismo esfuerzo de ellas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

'Domi'

Así cayó 'Domi' en Santa Marta: tenía bazuco y marihuana lista para distribuir

Presentaba anotaciones judiciales por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, hurto, concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar y amenazas.

0 seg
Brayan Armando Gómez Rueda alias 'Caretales'.

De Policía a jefe de sicarios: Capturan a 'Caretales' hombre de confianza de alias 'Castor'

Su aprehensión se registró en el barrio Gaira de Santa Marta mediante orden judicial.

56 mins 5 segs
Lanzamiento Semillero samario

Este lunes se lanza el Semillero Deportivo Samario

El evento se realizará a las 4:00 de la tarde en la cancha del barrio El Pando.

56 mins 5 segs
Con éxito se realizó la 4ª Parada del Sudamericano de Vóley Playa en Santa Marta 2025

Con éxito se realizó la 4ª Parada del Sudamericano de Vóley Playa en Santa Marta 2025

En la rama masculina, la dupla de Uruguay se coronó campeona tras vencer a Colombia en una final intensa.

1 hora 41 mins
José Humberto Torres

José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN

Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.

1 día 19 horas

Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX

A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.

1 día 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Edgar Gutiérrez
Edgar Gutiérrez

Atentado a bala deja un hombre muerto y otro herido en Sevillano

La víctima mortal fue identificada como Edgar Gutiérrez, conocido como ‘Chucho’.

5 mins 42 segs
Brayan Armando Gómez Rueda alias 'Caretales'.
Brayan Armando Gómez Rueda alias 'Caretales'.

De Policía a jefe de sicarios: Capturan a 'Caretales' hombre de confianza de alias 'Castor'

Su aprehensión se registró en el barrio Gaira de Santa Marta mediante orden judicial.

51 mins 42 segs
Lanzamiento Semillero samario
Lanzamiento Semillero samario

Este lunes se lanza el Semillero Deportivo Samario

El evento se realizará a las 4:00 de la tarde en la cancha del barrio El Pando.

51 mins 42 segs
Izat Daniel Padilla Carbonó de 17 años.
Izat Daniel Padilla Carbonó de 17 años.
1 hora 37 mins
Con éxito se realizó la 4ª Parada del Sudamericano de Vóley Playa en Santa Marta 2025
Con éxito se realizó la 4ª Parada del Sudamericano de Vóley Playa en Santa Marta 2025

Con éxito se realizó la 4ª Parada del Sudamericano de Vóley Playa en Santa Marta 2025

En la rama masculina, la dupla de Uruguay se coronó campeona tras vencer a Colombia en una final intensa.

1 hora 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months