“Tergiversan porque ya no tienen el control”: Ana Isabel Orozco
![Cortesía Essmar](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/4/25/articulo/seguimiento_-_2024-04-25t094022.161.jpg?itok=wiCc-ZcK)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El pasado 23 de abril, el equipo periodístico de Seguimiento.co reveló el ‘revolcón’ que se estaba viviendo al interior de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, luego que el agente especial interventor, Jorge López Echeverry, solicitara la renuncia ‘protocolaria’ del gerente de Proyectos y Sostenibilidad, el director Administrativo y Financiero, así como de la jefe de la Oficina Asesora de Asuntos Jurídicos y Contratación.
Esta acción estaría motivada por las investigaciones que adelantó la Superintendencia de Servicios, y que fueron a dar a la Personería Distrital, en la que se denunciaban “presuntas actuaciones anómalas y temerarias en un proceso de contratación para la construcción del colector Tamacá Fase 2”.
Sobre este caso, le salió al paso la jefe de la Oficina de Asuntos Jurídicos, hoy ‘tambaleando’.
Ana Isabel Orozco, aprovechó su cuenta de X para defender sus actuaciones en la Essmar.
“¿Corrupción? al tiempo que fue declarada la emergencia por desabastecimiento de agua, se declaró la calamidad pública por las condiciones de la EBAR NORTE en el Distrito de Santa Marta, causas más suficientes para realizar un proceso por Solicitud Única de Oferta. No obstante, se realizó un proceso Público SPO, donde ninguno de los oferentes cumplió los requisitos habilitantes, ¿teníamos que haberlo contratado con quienes ofrecían miles de millones? ¿Eso no sería corrupción?” puntualizó la abogada.
¿Corrupción? al tiempo que fue declarada la emergencia por desabastecimiento de agua, se declaró la calamidad pública por las condiciones de la EBAR NORTE en el Distrito de Santa Marta, causas más suficientes para realizar un proceso por Solicitud Única de Oferta.
— Ana Isabel Orozco (@AnaIssaOrozco) April 24, 2024
Asimismo, continuó explicando: “En cambio se tomó la decisión de revisar las condiciones particulares y abrirlo nuevamente público, PÚBLICO, para que TODOS LOS QUE QUIERAN SE PRESENTEN, a pesar de encontrarnos en emergencia.¿Quién es corrupto aquí? ¿Los que tergiversan porque ya no tienen el control o los que llevan 2 meses trabajando de manera honesta? El tiempo lo dirá…” puntualizó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Mujer denuncia que su expareja le quemó su casa y quedó libre
A través de redes sociales, Ruth Isabel ha pedido ayuda para reconstruir su casa en el barrio Luis R Calvo.
“Él me ayudaba a salir de la cárcel y yo colaboraba con el silencio”: ‘Yoyo’ Rojas sobre Caicedo
El exjefe paramilitar reiteró sus acusaciones en contra del exgobernador Carlos Caicedo, por su presunta participación en los crímenes de la Universidad del Magdalena.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.