Anuncio
Anuncio
Miércoles 24 de Abril de 2024 - 3:34pm

Representantes de la Región Caribe se reunieron en Santa Marta para el taller Colombia planifica el campo

17 entidades del orden nacional y regional construyeron insumos para la conceptualización de instrumentos de planificación rural agropecuaria basados en el ordenamiento del territorio alrededor del agua.
Anuncio
Anuncio

Con la participación de representantes de los siete departamentos de la región Caribe continental y de las entidades nacionales del sector agropecuario, ambiental y de planeación, se llevó a cabo el 23 de abril de 2024, en Santa Marta, el Taller Colombia planifica el campo; un espacio de participación y construcción colectiva que busca socializar, con los diferentes sectores y comunidades, los instrumentos para la planificación rural agropecuaria y la armonización de los mismos. 

La asesora de técnica de la Unidad De Planificación Rural Agropecuaria -Upra-,  Adriana Pérez, explicó que “el propósito que tenemos es lograr la coordinación en la toma de decisiones conjuntas por parte de las entidades del Estado, a nivel nacional y regional, así como de otras entidades y sectores que hacen presencia en esta zona del país y así articular las actuaciones y optimizar los esfuerzos a realizar en el territorio. Para convertir a Colombia en una despensa de alimentos, que proteja la agricultura familiar, campesina y comunitaria y que garanticen el ordenamiento alrededor del agua”.

A su vez, Alexander Rodríguez Romero, director técnico de Uso Eficiente del Suelo y Adecuación de Tierras de la UPRA, precisó que en el taller, se socializó la frontera agrícola nacional en el ámbito continental; se realizó una aproximación a la manera como se conceptualiza e identifica la frontera en el ámbito marino-costero; además, se presentaron la Zonificación de aptitud de pesca artesanal marino costera y la Zonificación de aptitud de coco tradicional, ahuyama y cáñamo industrial, ambas a escala 1:100.000. Con este trabajo, construimos desde y para las regiones haciendo un reconocimiento especial del agua y del suelo como elementos esenciales de la vida, que giran en torno a la protección especial de las y los campesinos y pescadores en tanto sujetos especiales de derecho.

La jornada contó con representantes de la región Caribe de las Corporaciones ambientales y de las gobernaciones de La Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y de los ministerios de Agricultura y Ambiente, Planeación Nacional, Invemar, Dimar, Aunap y UPRA. 

Cabe resaltar que la Unidad De Planificación Rural Agropecuaria tiene como enfoque de trabajo, los territorios y las comunidades, que se desarrollan bajo los principios de fortalecer el cumplimiento de la función ecológica y social de la propiedad, garantizar el ordenamiento alrededor del agua e impulsar el potencial productivo del campo colombiano.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Funcionaria de la Gobernación que denunció acoso laboral recibió llamada amenazante

La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.

32 mins 42 segs
Estado del CDI y la Ludoteca

Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena

La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.

2 horas 58 mins
Legalización de predios

Alcaldía hizo efectiva la legalización de nueve barrios: 1.497 familias beneficiadas

La entrega de los títulos se efectuó en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, precedido por el alcalde Carlos Pinedo, que también entregó becas educativas.

3 horas 47 mins
Didier de Armas Sierra.

Hombre fue asesinado a bala por su vecino tras una discusión en la Ciudadela

La víctima fue identifica como Didier de Armas Sierra, quien era líder comunal de ese sector.

8 horas 12 mins
Daniel Rivas.
9 horas 32 mins
Aún no se identifican a los responsables del crimen del comerciante paisa.

Fue a concretar un negocio en El Curval y horas después apareció sin vida

La víctima fue identificada como Carlos Arturo Marulanda.

9 horas 59 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Funcionaria de la Gobernación que denunció acoso laboral recibió llamada amenazante

La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.

27 mins 48 segs
Seguimiento.co hizo un recorrido por el estadio de Ciénaga y pudo constatar el estado actual del escenario
Seguimiento.co hizo un recorrido por el estadio de Ciénaga y pudo constatar el estado actual del escenario

Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga

El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.

2 horas 51 mins
Eduardo Dávila y Jannenson Sarmiento
Eduardo Dávila y Jannenson Sarmiento

"Está equivocadito, sí fue convocado y no le dio la gana de viajar": Dávila sobre Jannenson Sarmiento

"Ya di la orden que lo fueran a buscar y que le metieran el tiquete porque sí va a viajar y sí va en la planilla", aseguró el máximo accionista del 'Ciclón'.

2 horas 1 min
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación

El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.

2 horas 54 mins
Estado del CDI y la Ludoteca
Estado del CDI y la Ludoteca

Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena

La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.

2 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months