Sonrisas Caribe: Proyecto de Unimagdalena beneficia a mujeres indígenas en la Sierra

Desde febrero de 2021, mediante el relanzamiento del convenio de cooperación con el Cabildo Indígena Arhuaco del Magdalena y La Guajira, la Universidad del Magdalena potenció su impacto en las comunidades ancestrales a través de proyectos como ‘Sonrisas Caribe’, que recupera la salud oral de mujeres indígenas.
Esta iniciativa, que consolida la apuesta ‘Una universidad aún más incluyente e innovadora’ del rector Pablo Vera Salazar PhD., se lleva a cabo en alianza estratégica con la empresa Ecopetrol y tiene una inversión de 1.500 millones de pesos.
Recuperar las sonrisas que las beneficiarias habían perdido va más allá de lo estético, pues se traduce en calidad de vida. Se trata de llevar a lo más profundo de la Sierra Nevada a odontólogos de Unimagdalena, quienes examinan a estas mujeres y diseñan sus prótesis, para posteriormente instalárselas en la Clínica Odontológica de la Universidad.
“Sonrisas Caribe permite la atención de la salud oral desde una perspectiva intercultural. Muchos de nuestros odontólogos y estudiantes no conocían la Sierra Nevada, y han tenido que estar dos o tres días en travesía. Creo, y lo he dicho siempre, que de cara a los 500 años tenemos que reconocernos como un Distrito intercultural”, apuntó el rector Pablo Vera Salazar.
Alianza intercultural de impacto
Este proyecto, que hasta el momento ha beneficiado a 100 mujeres, nació gracias a un trabajo articulado con el difunto gobernador arhuaco Danilo Villafañe. El relanzamiento del convenio de cooperación desencadenó también la puesta en marcha del proyecto ‘Redescubriendo La Sierra: Plan de vida en comunidad Arhuaca de Kankawarwa’.
Con esta iniciativa, por primera vez en seis décadas de construcción de desarrollo territorial, un grupo de académicos y directivos de Unimagdalena, encabezados por el doctor Vera Salazar, llevaron a cabo la Primera Expedición Científica Intercultural – Académica.
A través de la intervención integral a las comunidades Arhuacas se determinó encaminar acciones ligadas al turismo, salud, etnoeducación, infraestructura, emprendimiento, seguridad alimentaria, rescate tradicional ancestral y la conservación, preservación y adecuada gestión ambiental de los ecosistemas de la Sierra.
Desde entonces delegaciones del Cabildo Arhuaco han visitado recurrentemente la Alma Mater para reunirse con el Rector y directivos, alrededor de proyectos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las comunidades ancestrales.
Además de ‘Sonrisas Caribe’ se contemplan otras acciones, como desarrollar brigadas de atención de salud visual, especialmente para los hombres de estas comunidades. “Muchos hombres indígenas tienen cataratas, entonces, qué bueno que, así como estamos devolviendo la sonrisa, devolvamos la vista que han perdido”, indicó Pablo Vera Salazar PhD.
Tags
Más de
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón
La concesión desarrolló una jornada pedagógica en la Terminal de Transporte de Santa Marta, con apoyo de la Policía de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para fomentar el uso del puente peatonal.
Atender más de 4.000 adultos mayores: lo que hará posible el nuevo Centro de Vida
El día de ayer el alcalde Carlos Pinedo puso la primera piedra de lo que será el Centro de Vida del Adulto Mayor en la Localidad 3.
Captura a hombre en el barrio La Paz con circular roja de Interpol
Este sujeto tiene una orden judicial por el delito de acto sexual violento agravado en concurso homogéneo.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Lo Destacado
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.