“La situación es crítica”: Essmar por bajos caudales de agua en plantas de tratamiento
A través de un comunicado, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta presentó un inquietante balance, sobre el sistema operativo para la distribución de agua en medio de la declaratoria de calamidad pública por el Fenómeno del Niño.
Tal como indicó la Essmar, son desafiantes los retos para garantizar el servicio durante esta temporada de verano.
“Desde el 19 de enero de 2024, fecha en que se declaró la calamidad, hemos logrado entregar cerca de 63 millones de litros de agua, a más de 170 barrios de la ciudad, distribuidos con cuatro mil treinta y cuatro (4.034), medios alternos (carrotanques); medida de emergencia adoptada debido a la baja en los caudales de las plantas de tratamiento de agua potable – PTAP” explicaron, haciendo énfasis en que “la situación es crítica”.
Para tener una idea, la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Mamatoco tiene una producción cercana a los 720 l/s; pero en la actualidad, solo logra distribuir, 341 l/s, un 54 % menos; en el caso de la PTAP El Roble pasó de tratar, en época de invierno, 405 l/s a tan solo, 321 l/s, representando una disminución del 21 %.
Asimismo, la Essmar señaló que otro de los desafíos que asumen “son la manipulación de válvulas, por parte de personas inescrupulosas; quienes, a través de acciones ilegales, con herramientas inadecuadas e incumpliendo cualquier tipo de normatividad al respecto, abren y cierran las válvulas para su propio beneficio” imposibilitando así, la correcta distribución hacia los hogares del sistema.
Por último, manifestaron estar al tanto de los constantes bloqueos que se desarrollan en la ciudad por parte de ciudadanos afectados por la falta de agua, por lo que mencionaron que de forma articulada la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, Secretaría de Gobierno, Movilidad, Procuraduría, defensoría del Pueblo, Policía Nacional y demás actores involucrados “se viene liderando mesas de trabajo, con el fin de intervenir, de manera efectiva, las ubicaciones de válvulas previamente identificadas; de esta manera, contrarrestar esta situación de orden público. Así como también, la activación y puesta en marcha de protocolos de actuación en coordinación del Puesto de Mando Unificado, para el caso de bloqueos de vías y protestas a través de las vías de hecho”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
MinEnergía entrega laboratorios estudiantiles de energías renovables en Santa Marta
El ministro Andrés Camacho presidió el acto de entrega en el Liceo Samario, en compañía de la secretaria de Educación, Sandra Muñoz.
Lo Destacado
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
“Ahora disfruta los 10 mil millones”: Subintendente fue asesinado a bala en Cartagena
Las autoridades ofrecen hasta $50 millones por información que permita dar con el paradero de los responsables del crimen.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.