Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 28 de Marzo de 2024 - 5:25pm

Corpamag insta a evitar el consumo de carne de monte durante la Semana Santa

Además, el pasado Domingo de Ramos, la entidad hizo entrega de árboles nativos a tres parroquias de Santa Marta.
Entrega de árboles nativos el Domingo de Ramos.
Anuncio
Anuncio

Con la Campaña “Vivamos la Semana Santa, Respetando la Creación” la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag hace un llamado a la comunidad para vivir esta celebración religiosa con responsabilidad y respeto hacia la biodiversidad y los ecosistemas que rodean el departamento del Magdalena.

En este sentido, Corpamag enfatiza la importancia de evitar el consumo de carne de monte y productos derivados de la fauna y flora silvestre. Lastimosamente, durante estos días animales como tortugas, hicoteas, iguanas, ponches y muchas otras, sufren un calvario debido a la extracción y comercialización de su carne. Este acto no solo impacta negativamente la biodiversidad de nuestro territorio, sino que también contribuye al sufrimiento de estas especies vulnerables.

“La Corporación viene adelantando diferentes acciones de prevención y sensibilización para proteger nuestras especies, especialmente las tortugas de agua dulce que se encuentran en los ríos, ciénagas y quebradas. Al capturarlas para su comercialización se está interrumpiendo su ciclo natural, principalmente en el caso de las hembras que son las encargadas de prolongar la conservación en los ecosistemas de la región” Aseguró Daniel Cubillos, Biólogo de Corpamag.

Como parte de la estrategia para la protección de la biodiversidad, la entidad desarrolla actividades de educación ambiental en los municipios del departamento y realiza operativos de la mano con la Policía Nacional y las Administraciones Municipales para evitar la presión a la fauna silvestre.

A través del Comité Institucional de Flora y Fauna del departamento del Magdalena- CIFFAM, coordinado por Corpamag, se ha podido determinar que la subregión Humedales del Sur y Ciénaga Grande de Santa Marta, son los sectores donde más se comercializan y se consumen especies silvestres con alta demanda de consumo en Semana Santa.

Entrega de árboles nativos el Domingo de Ramos

En el desarrollo de esta campaña durante la Semana Mayor, la entidad hizo entrega el pasado Domingo de Ramos de árboles nativos a tres parroquias de Santa Marta: Nuestra Señora La Candelaria del Barrio María Eugenia, San Jerónimo del Barrio Mamatoco y la Capilla San Miguel Arcángel, de la Policía Nacional. Estos árboles se entregaron con el propósito de reemplazar las palmas silvestres por arbustos nativos, que posteriormente fueron sembrados en las localidades mencionadas o sitios aledaños.

Corpamag reconoce el papel fundamental que desempeñan las iglesias como centros de unión y solidaridad para el fortalecimiento de los lazos comunitarios en Santa Marta y así de manera articulada sembrar un futuro verde para las generaciones venideras.

Finalmente, la entidad le hace un llamado a la comunidad a culminar la Semana Santa del 2024 con mayor conciencia ambiental, respetando la vida silvestre como un acto de compromiso con la creación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande

El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.

14 horas 15 mins

‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga

Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.

14 horas 32 mins

En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares

Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.

14 horas 51 mins

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

16 horas 1 min

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

16 horas 5 mins

Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga

Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.

19 horas 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos

La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.

4 mins 23 segs

¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta

Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.

13 horas 1 min

¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos

SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.

16 horas 1 min

Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%

Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.

15 horas 1 min

Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI

Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).

16 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months