Unimagdalena le apuesta a conservar la certificación internacional TedQual


Durante dos días, la Universidad del Magdalena recibirá la visita de auditoría por parte de ONU Turismo, en busca de lograr la renovación de la certificación internacional TedQual, para los programas de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras y Tecnología en Gestión Hotelera y Turística, pertenecientes a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas.
Luego de ser la primera Institución de Educación Superior de carácter público en Colombia en obtener la certificación internacional TedQual, los Programas se han preparado para recibir los días 20 y 21 de marzo este proceso de auditoría virtual que verificará si cumplen con los requisitos para una segunda renovación.
El rector Pablo Vera Salazar, un equipo de directivos, docentes, estudiantes y egresados, serán los encargados de presentar todas las acciones que en materia de aseguramiento de calidad y procesos académicos han realizado los Programas de Hotelería y Turismo.
“Es una visita que nos permitirá autoevaluarnos en cuanto a la relación de nuestro programa con el sector del turismo y otros elementos de estudios que se colocarán a revisión por parte de los pares evaluadores”, manifestó el doctor Rafael García Luna, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales.
La visita será dirigida por el auditor internacional Víctor Chalé Góngora, quien evaluará la calidad en materia educativa, investigativa y de proyección social de los dos programas académicos.
Esta certificación otorgada por la ONU Turismo, a los Programas de turismo, representa el máximo reconocimiento de calidad para las escuelas de turismo en el mundo y el deseo de la Alma Mater de fortalecer ese nivel de calidad mediante la tercera renovación.
“Hoy contamos con un excelente laboratorio de gastronomía e innovación, docentes con muy buena formación y estudiantes que participan en grupos de investigación que le apuestan a solucionar problemas en el territorio, estamos seguros de conseguirlo”, expresó el administrador magíster Frank Ortíz Salgado, director técnico del Programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras.
Durante este proceso, se sustentarán los puntos mencionados en el informe de solicitud de renovación TedQual presentado por Unimagdalena, donde se destacan los avances que se han alcanzado en torno al mejoramiento de la calidad educativa, la internacionalización, la resiliencia institucional, infraestructura física; entre otros aspectos, que la hacen merecedora de estar en la lista de los mejores programas de formación turística del mundo.
En 2017 se puso en marcha el primer proceso de autoevaluación con fines de certificación internacional TedQual y en 2020 fue otorgada la renovación por tres años más, evidenciando los avances en todos los aspectos evaluados, además del compromiso con el desarrollo sostenible de la actividad turística en el territorio.
“Estar certificados internacionalmente es muestra que la formación en turismo, investigaciones y todos los procesos que se ejecutan son de alta calidad, nos permite hacer parte de esa red de instituciones en el mundo que tienen este sello y nos ofrece el acceso a eventos de intercambio académico y científico”, aseguró la doctora Julieth Lizcano Prada, jefe de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad.
Con esta certificación internacional, la cual se busca obtener por tercera vez, la Institución dispone de los beneficios ofrecidos por la Organización Mundial de Turismo como miembro afiliado para trabajar en iniciativas conjuntas, recibir prioridad por la UNWTO Academy y tener acceso a becas exclusivas.
Tags
Más de
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Santa Marta lanza 'Conecta Empleo', con más de 10 cursos gratuitos para fortalecer habilidades laborales
En articulación con la Fundación Telefónica Movistar.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.