Santa Marta inicia la cuenta regresiva 500 días para la celebración 500 años


Desde hoy sábado 16 de marzo, Santa Marta inicia la cuenta regresiva de 500 días hacia la celebración de su quinto centenario.
El 29 de julio de 1525, Rodrigo de Bastidas fundó Santa Marta, una de las tierras más exuberantes y atractivas por su riqueza natural en lo que sería el futuro litoral Caribe, que, a diferencia de otros intentos fundacionales, sí prosperó.
Desde ese 29 de julio hasta nuestros días, Santa Marta ha sido testigo de la historia del país y del continente, considerada la ciudad más antigua de Colombia y la segunda más antigua de América Latina.
En este día uno, o si se quiere, en este primer capítulo de un libro de quinientas páginas, nos preparamos para conmemorar su fundación y celebrar su quinto centenario el 29 de julio de 2025. Una fecha que será protagonista de diversas actividades y eventos conmemorativos en honor al legado y la historia de esta icónica ciudad colombiana.
Esta fecha no solo reviste importancia por su valor histórico y social, sino también porque marca el inicio de un nuevo período que demanda adaptarse a reformas y dinámicas del mundo en la era digital.
El gobierno de Carlos Pinedo Cuello conmemorará la fundación de Santa Marta y, se propone iniciar un capítulo de transformaciones y realidades en la historia de la ciudad. Enfrentará grandes desafíos en áreas fundamentales como el agua y saneamiento básico, educación, salud, sostenibilidad, empleo digno y formal, así como el impulso de iniciativas de desarrollo que la conviertan en una ciudad próspera, inteligente y segura, en la que propios y visitantes puedan movilizarse sin temores.
Sobre este particular, el mandatario expresó: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por la transformación que el distrito demanda y que se le ha negado en los últimos años. Es un momento definitivo que debemos asumir con entereza para estar a la altura de las circunstancias históricas”.
En el año 2020, el Gobierno Nacional ratificó su compromiso con esta celebración al sancionar la Ley 2058, mediante la cual la Nación se asocia a la conmemoración de los 500 años. Como se recordará, esta ley fue gestionada por el entonces congresista samario José Pinedo Campo.
Recientemente, el secretario de Cultura, Darío Linero, visitó Bogotá en donde inició gestiones para la reactivación de la Comisión Preparatoria de los 500 años.
Santa Marta se alista para celebrar cinco siglos de historia y cultura, y la alcaldía de Santa Marta liderará los actos conmemorativos de esta importante fecha. Asimismo, invita a todos los colombianos y al mundo a unirse en esta memorable ocasión.
Tags
Más de
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Reportan desaparición de una adulta mayor este viernes en Santa Marta
La mujer responde al nombre de Josefina.
Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025
Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.
Motociclista resultó herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial ocurrió en cercanías al estadio Sierra Nevada.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.