Anuncio
Anuncio
Lunes 03 de Julio de 2017 - 9:59am

ELN exige cinco condiciones al Gobierno para alcanzar el cese el fuego bilateral

El grupo explicó que esas condiciones rebajarán intensidad al conflicto y beneficiarán a la población.
Imagen para ilustrar la noticia.
Anuncio
Anuncio

Através de un comunicado, el Ejército de Liberación Nacional -ELN- expuso nuevamente su voluntad de un cese el fuego bilateral, pero condicionando al Gobierno nacional. Por ello, el grupo expuso cinco puntos que permitirán que rebaje intensidad al conflicto y se beneficie a la población.

Indicó el ELN que el pasado jueves 29 de junio concluyó el segundo ciclo de conversaciones entre el ELN y el gobierno de Juan Manuel Santos. Desde el primer ciclo se constituyeron dos submesas especializadas; una para abordar la participación y otra para acordar acciones y dinámicas humanitarias.

Así, agregó el ELN, en el tema de participación se siguió trabajando sobre las Audiencias Preparatorias, lo que está “muy avanzado”. Por ello precisa el comunicado “Si el gobierno tiene voluntad, estas Audiencias se podrían realizar y terminar en el tercer ciclo, para obtener los elementos básicos de diseño del punto #1 de la agenda: Participación de la sociedad en el proceso de paz”.

Manifiestan así el grupo rebelde que “La submesa humanitaria está encargada de examinar asuntos como el genocidio en curso contra líderes sociales, las privaciones de la libertad, desminado humanitario focalizado y ahora también asume el estudio de un posible cese bilateral”.

Para el Ejército de Liberación Nacional “El cese bilateral consiste en la no realización de acciones ofensivas entre las dos Partes, lo que se acompañaría con hacer alivios humanitarios”. En ese orden, el ELN exige que el “régimen” cese:

– La agresión contra el movimiento popular y las tendencias políticas que están por los cambios en Colombia, y tomar medidas concretas frente a las autoridades y los mandos de la fuerza pública, que están aliados con el paramilitarismo.

– El incumplimiento de acuerdos de garantías en Derechos Humanos, adquiridos con el movimiento social.

– Las acciones que provocan confinamiento, desplazamiento, bloqueo y control de alimentos, medicamentos y bienes necesarios para el trabajo y supervivencia de las comunidades.

– La judicialización de los lideres sociales y de la protesta social.

– El hacinamiento infrahumano de la población carcelaria, con medidas efectivas de alivio humanitario.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
8 horas 53 mins

La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad

A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.

9 horas 26 mins
Brayan Campo.

Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos

La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.

10 horas 19 mins
Imagen de referencia.

SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia

Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.

14 horas 11 mins
Exfiscal Barbosa

Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro

Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.

14 horas 23 mins
Antonio Sanguino y Gustavo Petro

Antonio Sanguino es designado como nuevo ministro de Trabajo

El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio a través de sus redes sociales.

15 horas 18 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vs Medellín
Unión Magdalena vs Medellín

Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín

Este resultado le da su segundo punto del semestre.

5 horas 21 mins
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
8 horas 49 mins
Fabián Villa
Fabián Villa

Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+

La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.

7 horas 26 mins
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

9 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months