Campesinos de los Montes de María recibieron más de mil hectáreas

En los Montes de María, asociaciones campesinas que se dedican a la producción de pan coger, flor de Jamaica, frijol, cúrcuma y ajonjolí, tendrán tierra propia para trabajar sus cultivos gracias a la entrega de 1.053 hectáreas que hizo el Gobierno Nacional.
Enilda Benítez, hace parte de la asociación de mujeres 'Asomerita' que recibió uno de los predios, es víctima de desplazamiento y asegura que con esta entrega la vida de muchas familias campesinas se transformará positivamente.
“Estos cultivos estaban en tierras prestadas, por eso me siento muy orgullosa y contenta por la entrega que nos hace la Agencia Nacional de Tierras, porque no teníamos tierra y hoy en día ya contamos con una tierra propia para cultivar nuestros productos", dijo.
110 mil familias beneficiadas a la fecha
Según cifras de la Agencia Nacional de Tierras, durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro, 75 mil familias disfrutan ahora de la formalización y titulación de sus predios a nivel nacional y 35 mil familias más que no tenían tierras se benefician gracias a la compra, donación y recuperación de predios.
Adicionalmente, se han adquirido 30 predios que representan más de 11mil hectáreas para trasladar a firmantes de paz ubicados en Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación en cumplimiento del Acuerdo de Paz.
Y se han constituido seis zonas de reserva campesina por un total de 412 mil hectáreas para aportar a la deuda histórica que tiene el Estado con el campesinado colombiano.
Tags
Más de
Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi
La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.
Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido
El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.
Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre
Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.
Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar
Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Capturan en Pedraza a hombre solicitado por tentativa de feminicidio
El delito mencionado lo habría cometido contra su pareja sentimental en la ciudad de Cartagena.
Lo Destacado
CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta
La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.
Hasta las 2:00 pm, corredor sur de Santa Marta no tendrá agua
Así lo informó la Essmar a través de un comunicado.
Denuncia a McDonald's en Santa Marta: video capta insectos en hamburguesa
La controversia se intensificó debido a que el personal del restaurante supuestamente negó la queja.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































