Por error, pagan doble a funcionarios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

En las últimas horas la directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Paula Andrea Palacio Salazar, confirmó que por error se pagó dos veces la quincena a los funcionarios del mes de enero.
En total fueron 221 los funcionarios que recibieron el dinero duplicado, lo que se traduce en más de $591 millones.
Palacio Salazar sostuvo que "se presentó una lamentable situación administrativa con el pago de la quincena correspondiente a los primeros 15 días de enero para los funcionarios de la entidad".
Agregó que "esta situación está derivada por cargar dos veces el archivo, sobre lo cual fue advertido el banco, sin embargo, todo el día se hicieron todas revisiones del caso y solicitando al banco que reverse la situación para que nos dé una solución rápidamente".
Declaración de la directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá Paula Andrea Palacio Salazar, sobre el pago doble que recibieron algunos funcionarios de la entidad. pic.twitter.com/C49HxEAbOW
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) January 17, 2024
Al respecto, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dejó entrever que esto podría haberse presentado por acción de los funcionarios "atornillados" que dejó el anterior mandatario, Daniel Quintero.
"Dejaron atornilladas personas en entidades públicas del conglomerado para hacer daños. No les bastó con robarse a Medellín. Ahora quieren seguir haciendo daño. Situaciones peores hemos superado como ciudad. A ustedes también los superaremos", afirmó Gutiérrez.
Dejaron atornilladas personas en entidades públicas del conglomerado para hacer daños.
No les bastó con robarse a Medellín. Ahora quieren seguir haciendo daño.
Situaciones peores hemos superado como ciudad. A ustedes también los superaremos.— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) January 17, 2024
Este caso se suma a lo acontecido en noviembre del año pasado, cuando el Ministerio de Hacienda y Crédito Público pagó doble o triple la nómina de algunos funcionarios públicos.
Según la cartera, ha recuperado más del 80%.
Tags
Más de
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.