Fenalco asegura que perder los Panamericanos 2027 "es un daño irreparable"

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) se pronunció en su cuenta de X después de que Barranquilla perdiera la organización de los Juegos Panamericanos 2027 por la falta de pago del Gobierno Nacional a Panam Sports siguen surgiendo.
"La pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos es un hecho lamentable no solo para los barranquilleros, sino para todos los colombianos que perdimos la oportunidad de realizar el evento multideportivo más importante de América", indicó Fenalco.
El presidente de la Federación, Jaime Cabal, añadió que "no hay ninguna excusa válida para este desacierto, que obviamente significa pérdidas económicas y, lo que es peor, un daño irreparable para el desarrollo de la Región y para la imagen del país".
La pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos es un hecho lamentable no solo para los barranquilleros, sino para todos los colombianos que perdimos la oportunidad de realizar el evento multideportivo más importante de América.
— Fenalco Nacional (@FenalcoNacional) January 3, 2024
Entre tanto, Rafael Madero, presidente de la Junta Directiva de Fenalco Atlántico, dijo que: "rechazamos la negligencia con que el Gobierno Nacional ha tratado a la ciudad. Es un golpe muy fuerte, tanto en su economía como en su imagen internacional. Crea una gran desconfianza al respecto (...) Hemos desperdiciado uno de los eventos más grandes del deporte y esto porque la ministra no canceló a tiempo. Es responsabilidad del gobierno nacional, lo lamentamos mucho" .
Hasta el momento se conoció que el presidente Gustavo Petro pidió a su gabinete hacer hasta lo imposible para recuperar las justas, que fueron retiradas porque el Gobierno Nacional no giró 4 millones de dólares el 30 de diciembre del 2023.
La ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, señaló que había llegado a un acuerdo con Panam Sports para pagar 8 millones de dólares en este mes de enero, "porque existía una dificultad para hacerlo durante la vigencia de 2023".
No obstante, esto fue una decisión unilateral y no concluyó con Barranquilla manteniendo la sede.
Tags
Más de
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Ministro de Trabajo anunció investigaciones en el restaurante Andrés Carne de Res
Lo anterior se debe al incidente registrado el pasado viernes 5 de septiembre, donde nueve personas resultaron con quemadura.
$39.000 millones costó el stand de Colombia en la polémica feria en Japón
La cifra ha generado cuestionamientos debido a la situación fiscal que afronta el país.
Ministro de Trabajo confirmó que presentó su renuncia protocolaria
Antonio Sanguino explicó que espera seguir en su cargo.
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Lo Destacado
Con 4 goles del samario Luis Suárez, Colombia opacó a Venezuela 6-3
A Venezuela se le apagó la ilusión del repechaje.
Luis Suárez, orgullo samario: primer colombiano en anotar cuatro goles en un partido de Eliminatorias
El delantero fue la gran figura en la victoria 6-3 ante Venezuela.
23 de noviembre es la fecha para las elecciones atípicas en Magdalena
Así lo decidió el Ministerio del Interior
Docente perdió la vida tras resultar gravemente herida en accidente de tránsito
Griselida Jiménez Pertuz permaneció durante siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos de la clínica Mar Caribe.
Petro pide legalizar la cocaína y erradicar el petróleo para salvar la Amazonía
El anuncio lo hizo durante la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.