Unimagdalena graduó sus primeros licenciados en Educación Campesina y Rural


Como muestra del compromiso con el territorio rural, la Universidad del Magdalena entregó a la ciudadanía, en la más reciente ceremonia de graduación en el Hotel Estelar Santamar, la primera cohorte con ocho graduados del programa de Licenciatura en Educación Campesina y Rural.
Perseverancia, esfuerzo y dedicación fueron las palabras que se tallaron en sus mentes las tres mujeres y cinco hombres graduados del programa; que fue creado por esa Alma Mater con el propósito de transformar vidas en las zonas rurales.
Estos primeros graduados hacen parte del grupo de estudiantes egresados de las normales superiores que ya se encuentran desempeñando como docentes en ejercicio en diferentes áreas rurales, no solo de la ciudad, sino de la Región Caribe.
Ángelo Rodríguez Gallo es docente en ejercicio hace ocho años en la Institución Etnoeducativa Distrital Intercultural, La Revuelta, en el corregimiento de Guachaca y siente que este paso es un escalón más en su vida profesional para seguir formando alumnos en el territorio rural.
“Llena de mucha felicidad y expectativa, porque el formar para lo que es la dignificación de la zona rural, es fundamental nuestra formación y en eso tenemos mucha expectativa porque queremos tener injerencia en ese proceso”, afirmó Rodríguez Gallo.
Ryan Guerra Robles y María Teresa Jiménez son dos de los ocho graduados que fueron beneficiados por una beca del Ministerio de Educación Nacional, en donde culminaron su carrera profesional en menos tiempo, debido que les fueron validadas algunas asignaturas y su quehacer practico y hoy son orgullosamente egresados de Unimagdalena.
“Orgullosa y muy feliz porque son propósitos familiares y personales, además que me dan crecimiento a nivel laboral…soy docente nombrada por concurso desde el 2015 y no es lo mismo ser docente en la parte urbana, porque las necesidades en el campo son distintas y tenemos una brecha a nivel nacional y este programa nos llena de herramientas y nos capacita para lograr un mejor desempeño en esta zona”, expresó la graduada María Teresa Jiménez Ríos, docente de la Institución Educativa Técnica de Minca.
Con este programa de pregrado, Unimagdalena se compromete y contribuye a mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales, disminuyendo los índices de migración del campo a la ciudad y cerrando la brecha entre la urbe y la zona rural.
“Muy emocionada y agradecida con la Universidad del Magdalena por esta oportunidad, porque yo llevaba 10 años siendo docente en la zona rural como normalista y desde que entré en la carrera, realmente mi practica pedagógica cambió, me siento más feliz y siento que estoy ayudando más a los niños y a la comunidad, porque en la zona rural hacía falta esta carrera”, sostuvo la graduada Consuelo Portilla Nieto, docente nombrada por concurso en ejercicio hace 12 años en el corregimiento de Guachaca.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Lo Destacado
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.