Unimagdalena graduó sus primeros licenciados en Educación Campesina y Rural


Como muestra del compromiso con el territorio rural, la Universidad del Magdalena entregó a la ciudadanía, en la más reciente ceremonia de graduación en el Hotel Estelar Santamar, la primera cohorte con ocho graduados del programa de Licenciatura en Educación Campesina y Rural.
Perseverancia, esfuerzo y dedicación fueron las palabras que se tallaron en sus mentes las tres mujeres y cinco hombres graduados del programa; que fue creado por esa Alma Mater con el propósito de transformar vidas en las zonas rurales.
Estos primeros graduados hacen parte del grupo de estudiantes egresados de las normales superiores que ya se encuentran desempeñando como docentes en ejercicio en diferentes áreas rurales, no solo de la ciudad, sino de la Región Caribe.
Ángelo Rodríguez Gallo es docente en ejercicio hace ocho años en la Institución Etnoeducativa Distrital Intercultural, La Revuelta, en el corregimiento de Guachaca y siente que este paso es un escalón más en su vida profesional para seguir formando alumnos en el territorio rural.
“Llena de mucha felicidad y expectativa, porque el formar para lo que es la dignificación de la zona rural, es fundamental nuestra formación y en eso tenemos mucha expectativa porque queremos tener injerencia en ese proceso”, afirmó Rodríguez Gallo.
Ryan Guerra Robles y María Teresa Jiménez son dos de los ocho graduados que fueron beneficiados por una beca del Ministerio de Educación Nacional, en donde culminaron su carrera profesional en menos tiempo, debido que les fueron validadas algunas asignaturas y su quehacer practico y hoy son orgullosamente egresados de Unimagdalena.
“Orgullosa y muy feliz porque son propósitos familiares y personales, además que me dan crecimiento a nivel laboral…soy docente nombrada por concurso desde el 2015 y no es lo mismo ser docente en la parte urbana, porque las necesidades en el campo son distintas y tenemos una brecha a nivel nacional y este programa nos llena de herramientas y nos capacita para lograr un mejor desempeño en esta zona”, expresó la graduada María Teresa Jiménez Ríos, docente de la Institución Educativa Técnica de Minca.
Con este programa de pregrado, Unimagdalena se compromete y contribuye a mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales, disminuyendo los índices de migración del campo a la ciudad y cerrando la brecha entre la urbe y la zona rural.
“Muy emocionada y agradecida con la Universidad del Magdalena por esta oportunidad, porque yo llevaba 10 años siendo docente en la zona rural como normalista y desde que entré en la carrera, realmente mi practica pedagógica cambió, me siento más feliz y siento que estoy ayudando más a los niños y a la comunidad, porque en la zona rural hacía falta esta carrera”, sostuvo la graduada Consuelo Portilla Nieto, docente nombrada por concurso en ejercicio hace 12 años en el corregimiento de Guachaca.
Tags
Más de
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Madrugaron a robar: tractomula se accidentó y fue saqueada en Ciénaga
Varias personas aprovecharon el siniestro para tomar la mercancía del camión de Coca Cola.
A ‘El Ñoñito’ lo bajaron de un vehículo y lo asesinaron en Media Luna
Se trata de Manuel Elías Ordoñez Conrado, oriundo y residente del municipio de Pivijay.
“El Banco merece ser parte”: Alcalde tras exclusión como escala del crucero
Ronald Flórez aseguró que desde la administración municipal se ha adelantado las gestiones para garantizar que la experiencia se lleve a cabo de forma segura.
Identifican a hombre hallado sin vida en área rural de Zona Bananera
Se trata de Carlos Javier Marimon Jiménez.
Ofrecen $5 millones por sicarios que asesinaron a dos hombres en Zona Bananera
La Policía conformó un grupo especial que adelanta operativos en la zona para esclarecer el crimen y capturar a los responsables.
Lo Destacado
Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”
Los voceros de las barras hicieron un llamado tanto a las autoridades como a la dirigencia del club para que reconsideren la logística del partido y escuchen las advertencias de quienes viven el día a día con el equipo.
“No entendemos cómo sigue jugando”: barristas critican el rendimiento de Sención
A pesar del descontento generalizado, rescatan el esfuerzo de Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Fabián Cantillo.
Microsueño fatal: choque de tractomulas causó muerte de un conductor
La tragedia se registró en el kilómetro 37 de la vía Ciénaga- Santa Marta.
Autoridades capturaron a dos delincuentes tras hurto al Banco Bogotá
Los antisociales fueron identificados como Kevin Villanueva y Dairon Olivero.
Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte
La inversión fue realizada por Superservicios, considerando que la reparación de los equipos averiados podría tardar hasta 15 días.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.