Universidad del Magdalena aumentó cupos de estudio para sus 32 programas


Con el propósito de aumentar paulatinamente los cupos, como lo solicitó el Gobierno Nacional, la Universidad del Magdalena amplió de 1.532 a 1.973 los cupos ofertados para la admisión de los 32 programas de pregrado presencial en el primer semestre académico del 2024.
Para este próximo semestre académico, se está ofertando los programas de todas las facultades, incluyendo la Facultad de Ciencias de la Educación que admitirá 400 cupos, debido que su oferta académica solamente es anual, así como la oferta de programas de las facultades de Ciencias de la Salud, la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, la Facultad de Humanidades, la Facultad de Ciencias Básicas y la Facultad de Ingeniería.
En días pasados, el Grupo de Admisiones, Registro y Control, publicó la lista de cupos oficiales para el año 2024-I, dentro de los cuales se ofertarán 201 cupos especiales para deportistas, artistas, así como también para madres cabeza de familia, desplazados, afrocolombianos e indígenas.
El ingeniero magister Edwin Gutiérrez Boto, responsable del Grupo de Admisiones, Registro y Control fue enfático en que los aspirantes deben estar atentos al cronograma de admisiones que se encuentra en la página web: www.admisiones.unimagdalena.edu.co y atender los procesos en las fechas estipuladas.
Siguiendo el cronograma de admisiones que lleva consigo esta Casa de Estudios Superiores, el próximo miércoles 27 de diciembre se realizará la publicación del listado de habilitados para entrega de documentos de admisión y citación a entrevistas.
Las entrevistas presenciales se estarán realizando en el mes de enero, entre el 14 y 19 y posteriormente se publicará una lista de cupos reasignados, teniendo en cuenta la inasistencia que se registren en las entrevistas.
Finalmente, el 29 de enero se publicará la lista definitiva de admitidos para el periodo 2024-I, para darle la bienvenida a los nuevos estudiantes de la institución, e inicien clases el 14 de febrero de 2024.
Es importante resaltar que, no existe ningún tipo de intermediarios para la asignación y entrega de cupos, debido que solo los aspirantes que ostenten el mejor resultado individual en las pruebas de estado Icfes- Saber 11 serán los admitidos para cada programa.
Tags
Más de
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.