Faro de Puerto Colombia será inaugurado el próximo 18 de diciembre


Cuando caiga la tarde del 18 de diciembre dará su primer destello la baliza de la cúspide de la inmensa estructura de cristal en la que se convierte el faro de Puerto Colombia.
A 70 metros de altura se generará la primera luz que tendrá un alcance de 35 kilómetros de distancia y que podrán divisar los barcos que hacen su tránsito entre los puertos del Caribe a la altura de Bocas de Ceniza, la entrada del canal navegable del puerto de Barranquilla.
El faro de Puerto Colombia es una donación que hace a este municipio Tecnoglass, la empresa manufacturera más importante de Colombia que fabrica en Barranquilla los productos arquitectónicos más destacados de Latinoamérica por su calidad y belleza.
Y el faro es un testimonio de esa calidad, es una estructura en acero que se recubre con mil doscientos metros cuadrados de vidrio de alta gama en tonos azules degradados, los creadores con este diseño, los hermanos Ariza, ganadores del la convocatoria para hacerlo, buscaron mimetizarla con los tonos del mar Caribe de manera que a medida que avanza el día y se traslada el sol el monumento parece emerger desde el fondo del océano.
El esqueleto del monumento tienen 120 toneladas de acero galvanizado en caliente con pintura epoxica para protegerlo de la corrosión, en su construcción se utilizaron cerca de ocho mil tornillos para ensamblar la estructura metálica donde van fijadas 25 toneladas de aluminio para la fachada flotante que soporta los vidrios. La obra se levantó en un tiempo récord de ocho meses gracias al trabajo incansable de 130 operarios.
El juego de iluminación cuenta con cerca de 55 mil luces LED para crear efectos lumínicos que cambian el carácter y la imagen del faro permanentemente.
Y como se trata precisamente de eso, de un faro, la luz de navegación náutica con alcance hasta de 20 millas (35 kilómetros) es alimentada con paneles solares instalados como parte de la fachada.
El comando de la Dimar, la gobernadora de Atlántico Elsa Noguera y el COO de Tecnoglass Christian Daes en compañía del alcalde de Puerto Colombia Wilmar Vargas obturaran el botón que generará el primer destello de esta colosal estructura en la que se convierte el Faro en la carta de navegación mundial sobre las 7 de la noche de este lunes 18 de diciembre de 2023 para dar vida a esta mole de cristal que ya es un icono.
Las pruebas de iluminación fueron realizadas con total éxito el sábado 2 de diciembre. Llamó tanto la atención el juego de luces que muchos habitantes de Puerto en pocos minutos atestaron la calle que llega hasta el monumento.
Las manifestaciones de emoción eran evidente, mucho más entre los habitantes del municipio que afirmaron sin dudarlo que la cara de Puerto Colombia es otra con esta obra que viene a complementar la plaza de los migrantes y el malecón del mar creando uno de los complejos turísticos más atractivos con el que contará esta zona de Colombia después de esta inauguración.
Por donde se le mire es hermoso. Hasta paneles solares tiene arriba @TecnoglassSA @FunTecnoglass pic.twitter.com/LoYUwPmBDo
— Christian Daes (@ChrisDaes) December 3, 2023
Tags
Más de
Hombre que le quitaron la vida en Barranquilla tenía 9 anotaciones judiciales
La Policía informó que la víctima pertenecía a una organización que tenía enfrentamientos con ‘Los Costeños’.
Indignación por libertad a bombero ebrio que arrolló y mató a un joven en Barranquilla
Según las autoridades, Edwin Cataño Guevara arrojó 2 grados de alcohol.
Hallan cuerpo en avanzado estado de descomposición en aguas del río Magdalena
El cadáver fue encontrado a pocos metros de la playa de Puerto Mocho, en Barranquilla.
Policía rescata a cinco menores usadas como “modelos webcam” en Soledad
Durante el operativo, tres personas fueron capturadas.
Más de 31 años de cárcel para hombre que asesinó con 20 puñaladas a su expareja en la Vía al Mar
El hecho ocurrió el 30 de diciembre de 2024.
Por riña, trasladan a Digno Palomino cabecilla del grupo ilegal Los Costeños
Alias ‘Otón’ y ‘Junior Guerra', también fueron llevados a otro centro de reclusión.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.