UCC recibe reconocimiento por parte de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género
![Cortesía Reconocimiento.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2023/11/29/articulo/proyecto_nuevo_11.jpg?itok=k8v1pY_z)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia recibió por parte de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género un reconocimiento por los aportes académicos a la promoción de la equidad de género y la prevención de violencia.
El galardón fue entregado en el III Foro de la Mujer que este año desarrolló la temática “equidad de género en el contexto del trabajo”.
La jornada se llevó cabo en el auditorio del Campus Santa Marta, y tuvo la participación de Carmelina Paba Barbosa, docente emérita de la Universidad del Magdalena; Hilda Marunt, gerente de Aníbal Noguera y Cooperativos; Claritza Pertúz, directora de Fundación Horizonte y Carlina Sánchez Marmolejo, secretaria de la Mujer y Equidad de Género.
El evento se desarrolló en el marco de la Cátedra UNESO, donde el programa de psicología trabajó de manera articulada con la secretaría: Jornadas Pedagógicas para la Prevención de Violencias dirigido a Maestros y Maestras del Distrito. Adicionalmente, el programa está comprometido con la prevención de las violencias y equidad.
Gracias a ello, el programa de Psicología del Campus Santa Marta ha ofrecido servicios de extensión como cursos y diplomados, atendiendo a las necesidades de la región en educación continua para la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres dentro de las cuales está el Curso dirigido a cooperativa de café - Cooperativa de Cafés Especiales Sierra Nevada donde se disertó “Tejiendo redes de Equidad: empoderamiento de la mujer en cooperativas”; Diplomado en FUNDAUNIBAM denominado Equidad de Género y Diplomado en Liderazgo y Emprendimiento Femenino, dirigido a la Gobernación del Magdalena, eventos que han contribuido en la ciudad y el departamento.
Así mismo, el programa ha desarrollado diferentes ejercicios desde la investigación formativa e investigación en el aula sobre las actitudes de género y las violencias, donde se han ofertado charlas y jornadas académicas alrededor de: Actitudes de género y violencia en las relaciones de noviazgo en jóvenes universitarios de Santa Marta, Colombia; Violencia en las Relaciones de Noviazgo en Jóvenes Universitarios del Departamento del Magdalena, “Representación social de la violencia contra las mujeres estudiantes de psicología de una Universidad del Caribe colombiano” y Sexismo y violencia en el noviazgo en estudiantes universitarios.
Desde la proyección social, el programa de Psicología ha estado comprometido con la población samaria, por tal motivo organizó el Foro de la Mujer con tres versiones, en las cuales se fomenta la equidad de género y la prevención de las violencias en cuyas versiones se han abordado temas como la prevención de la violencia de género, avances, retos en la prevención y equidad de género en el contexto del trabajo. De igual forma se han liderado proyectos de práctica y de proyección desde las Prácticas en la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y el Proyecto de Proyección Social en Comunidades: Prevención de Violencias.
Tags
Más de
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Lo Destacado
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.