“No tengo explicaciones para los niños”: Esposa de Juan Carlos Bayter llega al Congreso


Un total de 41 días cumple hoy secuestrado el odontólogo Juan Carlos Bayter.
Un 18 de octubre, mientras llevaba al jardín a sus hijos de 4 y 6 años en el municipio de El Banco, Magdalena, fue víctima de un rapto por parte de sujetos armados que entre armas, lo subieron obligado a otro vehículo.
Así lo recordó su esposa, Helen Aranzalez, que llegó hasta el Congreso de la República a alzar su voz, y a recordarles a senadores y representantes, el flagelo que significa el secuestro no solo para la víctima, sino para toda la familia que se queda presa entre la zozobra y el miedo.
“Desde el 18 de octubre hay una familia destruida, se me han acabado las explicaciones para darles a mis hijos, Jerónimo y Sara María, sobre la ausencia de su padre. Por eso vine a pedirles ayuda, esa fueron las palabras que le dije a mis hijos cuando los dejé con sus abuelos: voy por ayuda” señaló entre lágrimas la esposa del odontólogo banqueño.
Confirmó lo expresado previamente por el padre de la víctima, y es que hasta el momento nadie los ha llamado a exigir algún rescate por la liberación de Juan Carlos, lo que permite incrementar aún más la incertidumbre.
No obstante, según dijo el senador David Luna, quien ha estado acompañando a las familias en su búsqueda de respuestas, informaciones recientes indican que sería el ELN el responsable del rapto.
De igual manera, el llamado ha sido el mismo que expresó Helen en el Congreso: libérenlo ya.
Juan Carlos Bayter cumple hoy #41días secuestrado en el Banco, Magdalena por el ELN, según las más recientes versiones. Ha sido un largo sufrimiento para su esposa e hijos, no saben nada de él y anhelan con tenerlo de vuelta en casa.#LiberenALosSecuestrados pic.twitter.com/hWMP7cEkZl
— David Luna (@lunadavid) November 29, 2023
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.