Anuncio
Anuncio
Miércoles 22 de Noviembre de 2023 - 11:42am

Líderes Kankuamo y Wiwa piden apoyo internacional para proteger su territorio

Se encuentran en Europa exponiendo las situaciones en la que se ve afectada la seguridad física y territorial.
Líderes Kankuamo y Wiwa piden apoyo internacional para proteger su territorio
Anuncio
Anuncio

Representantes de los pueblos indígenas colombianos Kankuamo y Wiwa, que se encuentran ubicados en la Sierra Nevada de Santa Marta, asistieron a un evento en Paris con el objetivo de buscar apoyo para proteger su territorio rico en materias primas en el que los grupos armados que se encuentran vinculados al narcotráfico y las grandes empresas aprovechan estos cultivos para comercializarlos.

la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) les recomendó a Jaime Luis Arias Ramírez, gobernador del pueblo Kankuamo, y Sebastián Pastor Mojica, autoridad de los Wiwa, que viajaran a Francia a buscar apoyo ante la situación tan difícil por la que están pasando las comunidades indígenas en temas de seguridad física y territorial.

Estos líderes estuvieron en La Haya, su siguiente recorrido será Madrid y Paris donde tendrán la oportunidad de poder entrevistarse con miembros del Ministerio de Exteriores de Francia y la Unesco, como una estrategia de internacionalizar las situaciones que hoy no han disminuido, aunque se estén viendo “avances positivos” en el Gobierno Presidencial de Gustavo Petro.

"Estos dos años que siguen van a ser sustanciales para materializar ya algunos cambios que se han planteado, pero cuando Petro plantea 'Potencia Mundial de la Vida, Colombia' no es una tarea solamente del Presidente ni del Gobierno, es una tarea de conciencia de la sociedad, de educación", explicó el gobernador del pueblo Kankuamo.

Según Arias "la explotación minera legal e ilegal, el narcotráfico, el turismo" estarían afectando los territorios en los que habitan 115 pueblos autóctonos diferentes, que ocupan el 30 % de la superficie de Colombia y representan al 4,4 % de su población (casi dos millones).

Asimismo, indicó que el área de la Sierra Nevada se encuentra protegida desde 2018, pero existe una problemática sobre la propiedad del subsuelo, que cuenta con potenciales yacimientos de petróleo, gas y carbón. Estas comunidades indígenas expresan su temor de que el Estado pueda cederlo a intereses privados.

"Queremos que la Unión Europea mantenga su compromiso como garante de que los pueblos indígenas sigamos participando en esa gran tarea que estamos desarrollando", en alusión a su contribución "milenaria" a la preservación del medio ambiente, agregó Arias.

Sebastián Pastor Mojica, autoridad de los Wiwa, informó que las lenguas autóctonas están desapareciendo.

Pastor Mojica también añadió "Hay un riesgo, pongo como ejemplo los Wiwa, un 50 % ya no hablan la lengua de sus ancestros".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.

7 horas 54 mins
Firma de convenio

Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación

A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.

10 horas 14 mins

Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa

La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.

13 horas 28 mins

Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros

Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.

14 horas 36 mins
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira

Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video

Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.

14 horas 39 mins
Mesas de trabajo - Sector educativo

Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo

La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.

15 horas 39 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea

El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.

8 horas 33 mins
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.
Pablo Vera Salazar, rector de la Unimagdalena.

Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'

Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.

6 horas 53 mins
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro

La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.

7 horas 53 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación

A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.

10 horas 13 mins

Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa

La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.

13 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months