¿Por qué había un carro de valores durante liberación del papá de Luis Díaz?


La presencia de un carro de valores de la Brinks en la entrada del aeropuerto de Valledupar, junto a dos camionetas de la ONU, generó suspicacias en la liberación de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista guajiro Luis Díaz.
El carro de valores aparece en un video, adelante de las dos camionetas de la Organización de Naciones Unidas.
Esto ha causado polémica porque muchas personas interpretaron que el carro de la Brinks hacía parte de la caravana de liberación y que se habría pagado una millonaria suma de dinero por la entrega de 'Mane' Díaz.
De acuerdo con medios nacionales que consultaron a las fuentes del operativo, la presencia del carro de valores fue una "coincidencia".
De hecho, Noticias RCN entrevistó al obispo de Riohacha, monseñor Francisco Ceballos, quien participó como facilitador en la liberación.
Ceballos fue consultado sobre si hubo un pago por la entrega del padre del futbolista y el monseñor respondió un "no sé".
Además, indicó que él saludó a los guerrilleros que entregaron a 'Mane', pero sí afirmó que los miembros de la ONU se apartaron para hablar con los miembros del ELN.
El obispo también fue entrevistado por Blu Radio, en donde negó en un principio el pago de la liberación.
"Que yo sepa, no. Lo nuestro era simplemente rescatarlo, no sabemos qué hubo detrás. Tampoco vi el vehículo (el carro de valores), es decir, coincidencialmente apareció un carro frente de la caravana, pero de eso no sé absolutamente nada. Solo era un facilitador por parte de la Diócesis de Rioacha”, afirmó el monseñor.
Expresó que se "firmó un documento de constancia" de la liberación.
Tags
Más de
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.