Elecciones 2023: asciende a 127 el número de protestas y disturbios


Los hechos que se han tornado violentos, relacionados con los comicios del pasado 29 de octubre en Colombia, siguen presentándose y generando tensiones en los escrutinios en diferentes zonas del país, de acuerdo con un nuevo reporte del Observatorio de Conflictividad Social de la Defensoría del Pueblo, que registró 127 eventos de disturbios y protestas.
“De dichos eventos, 106 ocurrieron luego de cerrada la jornada electoral, un 83% del total de lo evidenciado en el seguimiento que hemos venido haciendo. Es una situación a la que se le debe poner freno cuanto antes”, señaló el Defensor del Pueblo.
Vale destacar que la mediación defensorial, a través de la Delegada para la Prevención y la Transformación de la Conflictividad Social y los Defensores Regionales de la entidad, ha logrado evitar la ocurrencia de disturbios y asonadas en Antioquia, Amazonas, Chocó, Urabá, Risaralda, sur de Córdoba, sur de Bolívar, Caquetá, Tolima, Santander, Bajo Cauca antioqueño, Tumaco, Sucre, Nariño, Meta, Guaviare, entre otros lugares.
“Confiamos en que las autoridades y entidades competentes garanticen la seguridad en los territorios donde se han presentado alteraciones del orden público después de los resultados electorales del certamen democrático al que, el fin de semana que pasó, acudieron millones de colombianos. También, en aquellos municipios que advertimos en nuestro informe sobre riesgos de protestas, disturbios y asonadas, días antes de las elecciones. La integridad, vida y tranquilidad de los habitantes en los territorios deben ser garantizadas”, indicó el Defensor del Pueblo.
Cauca (con el 9%), Bolívar (8%), Córdoba (8%), Santander (8%) y Chocó (7%) fueron los cinco departamentos donde ocurrió el mayor número de hechos de conflictividad social. Les siguieron Tolima (7%), La Guajira (6%) y Norte de Santander (6%).
Las principales motivaciones de los manifestantes, dice el informe de la Defensoría del Pueblo, siguen siendo el desconocimiento de resultados electorales, con un 47%, y presuntas irregularidades electorales, con un 26%.
“Lo ocurrido, por ejemplo, en el municipio nortesantandereano de San Calixto, donde fueron incendiadas la Alcaldía, la Casa de la Cultura y la Registraduría, no puede continuar sucediendo. Por eso, reitero a la ciudadanía una vez más, deben acudir a las instancias y entidades competentes para tramitar las denuncias o quejas por presuntos delitos electorales. Evite el uso de la violencia y las vías de hecho, así no se exige la garantía de los derechos”, dijo Carlos Camargo Assis.
Tags
Más de
Petro respondió a intento de desestabilización de Leyva para sacarlo de la presidencia
El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez
Nydia Quintero, será velada en cámara ardiente en el Capitolio Nacional
La velación se dará hasta el miércoles 2 de julio.
Condenan a responsables de crímenes de líderes de la población LGBTIQ+ en Antioquia
Los homicidios que motivaron las sentencias ocurrieron en las residencias de las víctimas, en Medellín y Caldas.
Cae red señalada de tráfico de migrantes desde las fronteras de Venezuela y Ecuador
‘Los del Patio’ movilizaba ciudadanos extranjeros por vía terrestre desde Cúcuta, Norte de Santander e Ipiale, Nariño hasta el Golfo de Urabá, en límites con Panamá.
Falleció Nydia Quintero, exprimera dama de Colombia y abuela de Miguel Uribe Turbay
María Carolina Hoyos Turbay, hermana del senador confirmó la noticia con un mensaje: ‘Hoy el cielo recibe a una gigante’.
Detenido en Serbia profesor de la Universidad Nacional: Petro lo califica de “persecución política”
El mandatario pide explicaciones a Belgrado.
Lo Destacado
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca
La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.
Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta
Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.