Presidente Petro dice que ‘Sería una tontería’ para Bogotá no tener metro subterráneo


El presidente Gustavo Petro expresó en el marco de la visita de Estado a la República Popular de China, que “sería una tontería” para Bogotá no tener metro subterráneo si la nación “quiere financiar el cien por ciento de ese proyecto”.
El jefe de Estado, en diálogo con periodistas, luego de las reuniones sostenidas con directivos de las empresas Xi'an Metro Company Limited y China Harbour Engineering Company Limited, que ejecutan la construcción de la primera línea del metro de Bogotá, se concluyó que “técnicamente la obra se puede desarrollar en la primera línea en dos fases: una elevada y otra subterránea”.
El mandatario resaltó que el proyecto se estructuraría utilizando los estudios adelantados durante su alcaldía y los que se han hecho en las siguientes administraciones. “No implicaría mayores demoras”, agregó.
Si técnica y jurídicamente es posible, conforme a lo examinado con los directivos de chinos, “ya veremos que dice el pueblo bogotano. Para Bogotá sería increíble, porque entonces, los recursos que dejaría de utilizar (en la financiación del metro) los podría usar en escuelas, en hospitales, en desarrollo de otro tipo de vías, etcétera”, agregó.
La oferta del Gobierno Nacional a la administración de Bogotá, permitiría “una primera línea profundamente poderosa para las necesidades de una ciudad del tamaño de Bogotá que no se puede contentar con cualquier tipo de obras, como lo ha hecho hasta ahora –por eso los problemas de movilidad– y que bien se merece un metro subterráneo”, expresó el Presidente.
Red férrea nacional
La otra reunión fue con el consorcio chino Civil Engineering Construction Corporation (CECC) que tiene a su cargo la construcción del proyecto RegioTram de Occidente, un sistema de tren de cercanías que conecta la ciudad de Facatativá con la capital del país.
En el encuentro se revisó “un problema de interconexión con el jetducto (poliducto) de gasolina con el aeropuerto de Bogotá y se están haciendo ajustes técnicos para posibilitar el proyecto”, precisó el jefe de Estado.
En estas reuniones el mandatario expuso la posibilidad de aprovechar la posición geográfica de Colombia para juntar el Océano Pacífico con el Atlántico y desarrollar una red férrea nacional usando los tramos de las antiguas vías con nuevos trayectos, “de tal manera que podríamos complementar en mucho los actuales problemas que tiene el Canal de Panamá”.
El proyecto contempla conectar los puertos de Turbo, Coveñas, Tolú, Cartagena, Barranquilla Santa Marta e incluso, el de Puerto Libertador, Bolívar, donde funciona la terminal carbonífera con Buenaventura, Tumaco y Cupica, donde se proyecta desarrollar otro gran muelle.
“Usted tiene una amplia opción, bien sea por el litoral Pacífico, bien sea a través de los valles, bien sea el valle del Magdalena. Incluso, el que más me gusta, de Tumaco a Puerto Gaitán y de ahí coger los ríos navegables del Meta y del Orinoco. Puedes hacer exactamente lo mismo, obviamente con tramos más largos y costosos unos que otros”, expresó el Presidente.
“Pero esa red –porque una línea férrea no reemplaza un canal, son muchas líneas férreas las que podrían complementar el Canal de Panamá– nos podría dotar, usando el comercio internacional, de una red férrea nacional”, aclaró.
Tags
Más de
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Lo Destacado
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Autodefensas habrían irrumpido en hotel en el Tayrona y secuestraron a dos hombres
Tras presiones de organizaciones de Derechos Humanos, se logró la liberación del dueño del establecimiento, sin embargo, uno de los empleados sigue secuestrado.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.