Anuncio
Anuncio
Sábado 21 de Octubre de 2023 - 8:01am

Procuradora pide a Petro “no improvisar” con la seguridad para elecciones

Advirtió, que, de acuerdo con el informe (Ci3E) de la Policía Nacional, 43 municipios requieren atención prioritaria.
Procuradora le dice al Gobierno Nacional que "No es hora de improvisar"
Procuradora le dice al Gobierno Nacional que "No es hora de improvisar" / Seguimiento.co
Anuncio
Anuncio

El presidente de la República Gustavo Petro Urrego firmó el decreto con las respectivas medidas de seguridad que se podrán llevar a cabo en las próximas elecciones del 29 de octubre del 2023. En esta, se establecen los horarios que empieza a regir la ley seca, y hay un artículo que señala el procedimiento para eventuales traslados de mesas por orden público.

El artículo 14 indica que "ante la eventualidad de que, en algunos municipios o distritos, por motivos de orden público, se haga necesario realizar el traslado de puestos de votación, esa decisión deberá ser sometida, previamente, a consideración de la respectiva comisión departamental para la coordinación y seguimiento de los procesos electorales, previo informe del correspondiente alcalde y registrador municipal".

Estas normas deberán ser acogidas como una acción administrativa por la registraduría Nacional del Estado Civil y la “logística será provista por los alcaldes municipales, distritales y/o gobernadores”.

El decreto estipula que “esta medida debe ser excepcional ante la imposibilidad de implementar soluciones diferentes y, tal decisión, deberá ser previamente aprobada por el Ministerio del Interior y la Registraduría Nacional del Estado Civil a nivel central”.

Por otra parte, el estatuto indica que la ley seca empezará a regir a partir de las 6:00 de la tarde del sábado, 28 de octubre, a las 6:00 de la mañana del lunes, 30 de octubre. En caso de que haya segunda vuelta en la ciudad de Bogotá la ley seca será en los mismos horarios desde el sábado, 18 de noviembre, hasta el lunes 20.

Ante estas normativas que firmó el presidente Gustavo Petro, la procuradora Margarita Cabello se pronunció y dijo que "no es hora de improvisar" así mismo le pidió al Gobierno Nacional “una estrategia clara de seguridad para las elecciones”.

La procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que presente una estrategia contundente, que permita garantizar a los colombianos una jornada electoral, el próximo 29 de octubre, libre y transparente. 

En la versión XI del foro "Avances del proceso electoral", en la ciudad de Florencia, Caquetá, aseguró que este "no es momento para improvisar" en los temas relacionados con el orden público, ni de hacer anuncios con "fervor político", porque "lo que está en juego es la democracia, el derecho elegir y ser elegido, libremente y con todas las garantías". 

La jefe del Ministerio Público destacó, que de acuerdo con la cuarta versión del Mapa de Percepción de Riesgo socializado por el Centro Integrado de Información e Inteligencia Electoral (Ci3E) de la Policía Nacional, hay 43 municipios que requieren atención prioritaria, en los departamentos de Antioquia, Arauca, Caquetá, Cauca, Córdoba, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander y Valle del Cauca.

Llamado a cumplir las reglas

La Procuradora le solicitó en la recta final de estas elecciones, a toda la institucionalidad, a los partidos, candidatos, campañas y ciudadanía, "a respetar y hacer respetar las reglas. Los servidores públicos para serlo, debemos jurar cumplir la Constitución y la Ley, mismas que fijan competencias, límites y marco de acción de los servidores". 

Reiteró que, la presencia masiva de la Procuraduría y la Organización Electoral "son muestras del interés y la importancia de los territorios en nuestro accionar. Estamos acá porque cada ciudadano y ciudadana importa, porque todos los territorios importan, y porque debemos dejar un mensaje claro de que el monopolio de la fuerza corresponde al Estado". 

En el balance presentado sobre la vigilancia y control electoral, Cabello Blanco aseguró que la financiación de las campañas políticas, la propaganda electoral y su fijación en sitios prohibidos o no autorizados, y el fenómeno histórico de la inscripción irregular de cédulas (trashumancia electoral), han sido algunos de los grandes retos en este proceso. 

Finalmente, recordó que la facultad de la Procuraduría para indagar, investigar, sancionar y suspender a servidores públicos, incluso a los de elección popular, sigue vigente, por el bien del país, de la democracia y del derecho de participación ciudadana. "Hemos hecho uso de ella para poner orden en la contienda, por supuesto, respetando el ordenamiento jurídico", concluyó. 

Archivos: 
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

12 horas 52 mins
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.

13 horas 25 mins

Ataque con granada en Cúcuta deja dos personas heridas

El hecho delincuencial se registró en cercanías al Centro Comercial Alejandría.

13 horas 51 mins
Álvaro Uribe Vélez

Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por apagón en España

Su abogado se encuentra en Madrid. El juzgado pospuso la audiencia para mañana martes a las 8 y 30 de la mañana.

19 horas 12 mins

Cae alias ‘El Cucho’ autor de ataques terroristas contra estaciones de Policía en Cali

El señalado cabecilla de ‘Los Illuminati’ habría coordinado la activación de artefactos explosivos que dejaron un hombre y dos menores de edad heridos, y un perro muerto.

1 día 13 horas
Imagen de referencia.

PNG destituye e inhabilita a cinco miembros del Ejercito por muerte de indígena en Cauca

Se determinó que hicieron uso innecesario y desproporcionado de sus armas de dotación.

1 día 19 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía herido

El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.

14 mins 10 segs

Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web

El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?

11 horas 20 mins
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas

¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas

Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.

14 horas 21 mins
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.

13 horas 21 mins
Familiares y amigos han expresado su dolor por el lamentable suceso.
Familiares y amigos han expresado su dolor por el lamentable suceso.

Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre

Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.

15 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months