Con programa ‘Visita con propósito’, 20 pacientes oncológicos visitan el Tayrona


El personal de Parque Nacional Natural Tayrona recibió la visita de 20 pacientes oncológicos sobrevivientes y en tratamiento, quienes disfrutaron de una experiencia ambiental en el sector de Gayraca como parte de la implementación del programa ‘Visita con propósito’ a las áreas protegidas.
Durante su estadía en el Parque los visitantes realizaron un recorrido por el ecosistema de bosque seco, aprendiendo sobre la importancia de este ecosistema y sus especies representativas; desarrollaron actividades de yoga y meditación para ponerse en contacto con su cuerpo y la naturaleza. Ellos también disfrutaron del baño en el mar del Parque Nacional Natural Tayrona.
De las personas que visitaron el área protegida, pocas habían tenido la oportunidad de estar en el anteriormente allí, lo cual evidencia, que este tipo de programas ayuda a fortalecer la valoración de los locales por su territorio, aportar con esta experiencia ambiental al mejoramiento de la salud y el bienestar humano.
La visita de estas personas al Parque Nacional Natural Tayrona, fue gestionada por los guardaparques del área protegida, quienes establecieron alianzas con actores claves para implementar el programa como lo son: la empresa Magic Tour, la aseguradora Zebra Asistencia y la asociación de prestadores de servicios Asoger Gayraca, quienes apoyaron con aspectos logísticos como transporte, asistencia de seguro y personal de atención y con alimentación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Renuevan cancha polideportiva en Chimila 2 para beneficiar a más de 500 familias
La intervención incluyó mejoras en la infraestructura, dotaciones deportivas y una obra artística en homenaje a los 500 años de Santa Marta.
Gobierno confirma inicio de diálogos con los Conquistadores de la Sierra Nevada
El anuncio fue realizado por Óscar Mauricio Silva, representante del Alto Comisionado para la Paz, quien asistió en lugar de Otty Patiño.
Este es el rostro de Breiner, el mototaxista asesinado en Cristo Rey
Breiner, conocido como ‘María Eugenia’, fue asesinado en la entrada de un barrio cuando un sicario le disparó a quemarropa.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Unimagdalena abre puertas a la inclusión: indígenas y personas con discapacidad acceden a educación superior
Andrés Sarmiento Suárez, indígena wiwa, y Diveidis Cortijo Romero, con discapacidad auditiva, inician su formación profesional a través del programa Creo.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Lo Destacado
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey
Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.
Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos
A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.
Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad
Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.